Si estás organizando tus menús para la próxima semana, aquí tienes una receta de cocina casera con sabor a Valencia. No, en esta ocasión no te hablamos de paellas pero sí de arroz, uno muy especial que cuenta con un montón de adeptos. El arroz al horno valenciano es un clásico en cualquier hogar de esa zona, y solía prepararse al día siguiente de comer cocido para no desperdiciar lo que pudiera haber sobrado. Como ya hemos comentado otras veces, aunque los ingredientes o la elaboración de las recetas tradicionales suelen variar de unas casas a otras, siempre cuentan con elementos comunes; en este caso, dos: la cazuela de barro y el horno. 

Receta de arroz valenciano al horno

Como verás a continuación, esta receta es estupenda como cocina de aprovechamiento, ya que puedes utilizar tanto los garbanzos sobrantes de otra elaboración como caldo de cocido, o incluso un tomate que vaya a estropearse. Importante: precalienta el horno con tiempo suficiente para que pueda hacer "su magia".

Ingredientes (para 4 personas)

  • 400 g de arroz bomba
  • 150 g de garbanzos cocidos (pueden ser de bote)
  • 450 g de costillas de cerdo
  • 200 g de panceta de cerdo troceada
  • 2 morcillas de cebolla
  • 1 patata en rodajas finas
  • 1 tomate en rodajas
  • 100 g de tomate triturado
  • 1 cabeza de ajos
  • 800 ml de caldo de cocido (siempre el doble de caldo que de arroz)
  • Azafrán
  • Pimentón dulce
  • Aceite
  • Sal

Elaboración

  • Paso 1. Precalienta el horno a 220 ºC. Calienta el caldo. 
  • Paso 2. En una cazuela dora la panceta y las costillas. Retira ambas y aprovecha el aceite para dorar la patata y las morcillas. Retira y pásalo a una cazuela de barro.
  • Paso 3. En la misma cazuela, agrega el pimentón y el tomate triturado. Cuando veas que el agua se evapora, añade los garbanzos y el arroz. Mézclalo a conciencia dos minutos para que se integren los sabores. Retira del fuego y trasládalo a la cazuela de barro. 
  • Paso 4. Incorpora las costillas, la panceta y las morcillas. Reparte la patata y el tomate, y pon la cabeza de ajos, a la que habrás hecho unos pequeños cortes, en el centro.
  • Paso 5. Rectifica el punto de sal, añade el caldo y hornea 20 minutos.
  • Paso 6. Saca del horno, tapa con un paño limpio y deja que repose 5 minutos.

De la teoría a la práctica

Para que veas lo sencillo que es, aquí tienes la receta de Mariola de @espanaenmiamifl, que introduce alguna variación como ella misma explica, pero la idea es la misma.

Como verás, en vez de morcilla como en la receta original, Mariola ha optado por sustituirla por salchichas, ya que al encontrarse fuera de España es más complicada de conseguir.

Schema: Receta