Las glicinias, también conocidas como wisterias, son unas plantas trepadoras con una belleza espectacular, capaces de llenar los jardines con flores colgantes y coloridas mientras que desprenden un aroma muy agradable. Sin embargo, debemos tener especial cuidado con la especie de glicinia que compramos ya que algunas de ellas son invasoras y agresivas, tanto que, si no se controlan, pueden destruir árboles, muros y hasta estructuras.
Jennie Ostertag, una jardinera muy conocida en TikTok (@texasgardering), nos ha advertido de este problema: “Este árbol seguiría vivo si no fuera por esta glicinia”. El de Jennie no es un caso aislado, así que vamos a verlo con más detalle para que, a partir de ahora, revisemos bien la variedad de glicinia que plantamos en nuestro jardín.
La glicinia asiática: bonita pero invasora y dañina
Entre las especies de wisterias más problemáticas, Jennie nos advierte que la más común es la glicinia asiática. Aunque es extremadamente bonita, la glicinia asiática no es una planta autóctona de muchas regiones y, cuando crece fuera de su entorno natural, se comporta de la misma forma que una especie invasora. “Por este motivo me importa tanto educar a la gente sobre las especies invasoras y las autóctonas”, recalca la TikToker.
“No todas las plantas autóctonas son peligrosas, pero las invasoras sí lo son, y además son perjudiciales”, aclara Jennie. “En este caso, la glicinia asiática, si se introduce donde no corresponde, es extremadamente agresiva. Puede tumbar un árbol cuando se extiende por un bosque. Puede causar daños enormes”, comenta Jennie con muchísima preocupación.
Una de las acciones más peligrosas de la glicinia asiática sucede cuando su crecimiento es tan descontrolado, que pueden envolver árboles enteros, asfixiarlos y derribarlos. Además, sus raíces son muy potentes y pueden causar daños en estructuras, suelos y canalizaciones. Por eso, Jennie recomienda que prestemos especial atención cuando vayamos a comprar nuestra glicinia porque “muchas veces están mal etiquetadas, y no siempre se puede saber con exactitud qué especie estás comprando”.
En España estamos de suerte
Nos gustaría detallar que la TikToker jardinera Jennie Ostertag es de Texas y es la ciudad donde realmente existe gran problema con las glicinias invasoras. Por ponerte un ejemplo, una de las glicinias más recomendables para plantar en España es la wisteria sinensis Prolific. Esta variedad de glicinia es muy valorada por su espectacular floración violeta, sus flores colgantes y su fragancia intensa. Aunque no es una planta trepadora autóctona, se trae desde China, en el clima mediterráneo no se comporta como una especie invasora, aunque sí que es necesaria plantarla en jardines controlados y realizarse podas con cierta regularidad.
Larissa Farber/Pexels
La wisteria sinensis Prolific tiene una floración abundante en primavera y, a veces, una segunda más ligera en verano. Se adapta muy bien al clima de muchas zonas de España y muchas personas la están usando para decorar sus jardines y espacios exteriores como sustituta de la buganvilla y el jazmín. Eso sí, necesita una estructura fuerte para trepar y que no perderla vista y vigilarla con frecuencia.
¡Contenido exclusivo! Descárgate gratis nuestro ebook “El método Marie Kondo” y aprende a ordenar como una experta. Claves sencillas, trucos prácticos y mucha inspiración para transformar tu casa y tu día a día.
Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.elmueble.com, suscríbete a nuestra newsletter.