Ahora que ya ha pasado la primavera y que hemos entrado a la que es mi estación del año favorita -el verano-, podremos dedicarle más tiempo a aquellas cosas que tanto amamos y nos llenan de alegría y felicidad. Para muchas de nosotras, las plantas y las flores son sinónimo de estas sensaciones.

Hasta hace tan solo unos días, jamás había escuchado hablar sobre jardines lunares y cuando una amiga me los mencionó, me pareció tan interesante, que decidí ponerme manos a la obra e investigar todo sobre ellos. Y es que se trata de una de las últimas tendencias del momento. Un buen y bonito jardín lunar te permitirá disfrutar de tus flores favoritas bajo la luz de la luna. ¡Te lo contamos! 

Qué es un jardín lunar

Estos jardines existen para que la luz de la luna se vea mucho más vibrante y brillante. ¿La clave? Escoger aquellas flores que se abren cuando cae la noche. Y es que no se trata tan solo de la luz: es importante que sean plantas que no luzcan igual de día que de noche. 

De color blanco o en tonos suaves, estas flores harán que tu jardín se sienta como mágico. Imagínalo: una noche de verano romántica y bajo la luz de la luna, acompañada de bonitas, brillantes y aromáticas flores. Plantas como el jazmín, las rosas o la madreselva, son algunas de las que te ayudarán a que tu jardín huela a pura fantasía. 

Jardín de luna

Espacios pensados para disfrutar de noche: los jardines de luna son tendencia y aportarán una impronta diferente en tu hogar.

El Mueble | RBA

¿Cómo diseñar un bonito jardín lunar?

Bien fácil. Primeramente, deberemos escoger el sitio exacto de nuestro jardín en el cual querremos plantar todas estas flores. No importa el tamaño de este, su función será la misma. Y si no tienes jardín, ¡no te preocupes! Y es que en una terraza -e incluso en la ventana de tu casa- también podrás crearlo. Eso sí, lo que es necesario es elegir un sitio en el que la luz de la luna caiga de manera directa sobre ellas. 

Cómo hacer un jardín lunar

Para que tu jardín luzca bonito bajo la luz de la luna, hay una serie de trucos o tips a seguir. Tipos de flores, de hojas, colores... ¡Y es que resulta de lo más sencillo! Toma nota, porque a continuación te contamos todo lo que debes saber para qué el patio de tu casa luzca tan bonito como los que aparecen en las películas.

  • El color de tus flores. Para que tu jardín luzca radiante de noche, es importante escoger bien el color de sus flores. ¿La mejor de las opciones? Las flores blancas. Estas se vuelven luminiscentes bajo la luz de la luna. Aun así, colores como es el rosa o el crema -tonos suaves- harán la misma función. Un pequeño arbusto de flores blancas resultan la mejor opción. 

 

  • Follaje plateado o dorado. Este tipo de flores se hacen ver mucho bajo la luz de la luna y son más fáciles de cuidar. Durante el día, un tanto pálidas, pero cuando la luna aparece, sus tonos se vuelven de lo más vibrantes. Tu jardín se verá mucho más bonito y con movimiento. La oreja de cordero o el miller polvoriento son alguno de sus ejemplos. 
  • Plantas que se abran al caer la noche. Un jardín lunar debe incluir plantas que lucen distintas de día y de noche. No es de vital importancia que desprendan un aroma agradable, pero siempre resultará mucho mejor. Las magnolias, el jazmín o la madreselva son alguna de ellas. 

     

4 Plantas para armar tu jardín lunar

1 /4

1.

Mangnolia

Mangnolia
Newses

Las magnolias. Aquellas que florecen durante los meses más cálidos -junio, julio y agosto- y que desprenden un suave y delicioso aroma. Esta flor es la reina de los jardines y de los parques, además de ser muy querida por los perfumistas. 

2.

Jazmín

Jazmín
Sergi Escribano / Getty Images

El jazmín. Este florece desde la primavera hasta el otoño, pero el frío no lo suele aguantar. Es importante que el suelo donde este se plante, esté bien drenado y le dé de manera directa la luz. 

3.

Madreselva

Madreselva
El Mueble

La madreselva. Esta planta florece de la primavera al verano, e incluso puedes llegar a encontrarla durante los meses de otoño. Esta ayuda a disipar el calor y a remover toxinas. ¡Increíble!

4.

Hortensia

Hortensia
Etsy

Las hortensias. Esta flor -que también podemos encontrar en muchos otros colores- podemos encontrarla durante todo el verano hasta la llegada del otoño.