Marie Kondo se ha convertido en la gurú del orden por excelencia y con su método KonMari, millones de casas alrededor del mundo han ganado en organización. Sin embargo, no todos están de acuerdo en que este método creado por la autora japonesa funcione. Es el caso de la organizadora profesional y experta de orden y limpieza en casa, Alicia Iglesias, que en una entrevista con la revista El Mueble aseguró no estar 100% a favor del método de su colega.
Según la nacida en Japón, deberíamos quedarnos únicamente con aquello que nos haga felices: es indispensable tomar cada cosa con las manos y preguntarte "¿Esto me hace feliz?”. Si la respuesta es que sí, según Kondo, deberías conservarlo. Si no es así, deséchalo. Aunque para Alicia, este método no siempre funciona; sigue leyendo que te lo contamos todo.
Por cierto, ¿ya te has descargado nuestro ebook gratuito de "100 trucos fáciles de orden"? Aprovecha a hacerte con una copia para inspirarte.
Qué dice la experta Alicia Iglesias sobre Marie Kondo
Según la japonesa, tu ropa será la misma todo el año. Alicia Iglesias contesta: "El enfoque de Marie Kondo no funciona con respecto a los países mediterráneos. El gusto por la moda forma parte de nuestra cultura y nuestra forma de entender la vida. Nos expresamos a través de la ropa y eso hace que no sea muy realista plantear tener toda nuestra ropa en los armarios durante todo el año".
Y agrega, respecto al orden de bolsos que promueve su colega: "Ella recomienda guardar uno dentro de otro. Esto no me gusta porque si no lo ves, no lo usas".
Y por último, Alicia se refiere a otra estancia que, según ella, Kondo tiene "olvidada". "Marie Kondo no habla de la cocina y la comida, y es importante. La obsesión por la perfección tan japonesa no se corresponde con nuestra cultura", sentencia la experta.
Qué es lo que sí funciona del método de Marie Kondo según Alicia Iglesias
La organizadora profesional y experta de Orden y Limpieza en Casa cree que "el doblado vertical es una genialidad."
"Ahorra mucho espacio, arruga menos la ropa que el horizontal y permite que veas todo lo que guarda un cajón de un solo vistazo", finaliza Alicia Iglesias al respecto.
Recordemos que el método de doblado vertical de Marie Kondo es una técnica que permite optimizar el espacio en los cajones y facilita encontrar la ropa de manera más rápida. En lugar de apilar la ropa una sobre otra, se doblan en forma de pequeños rectángulos que pueden mantenerse de pie dentro de un cajón o caja organizadora.
Nastassia Brückin y M.K. Sadler para KonMari Media, Inc.
Qué es el doblado vertical que puso de moda Marie Kondo
El doblado vertical es una manera de doblar la ropa para que esta se vea "desde arriba" cuando abres el cajón. Es decir, se trata de olvidar la costumbre de apilar ropa, para guardarla en vertical, y así verla nada más abrir el cajón. Se trata de hacer más pliegues. La ropa queda como "un paquetito" y se aguanta sola.
Pasos para doblar ropa con el método KonMari:
- Alisar la prenda sobre una superficie plana para eliminar arrugas.
- Doblar los lados hacia el centro, metiendo las mangas si es una camiseta o sudadera.
- Crear un rectángulo alargado al doblar los extremos hacia adentro.
- Doblar en tercios o en cuartos, dependiendo del tamaño de la prenda, hasta que quede un paquete compacto que se mantenga en posición vertical.
Ventajas del doblado vertical:
- Ahorra espacio en cajones.
- Permite ver todas las prendas sin desordenar.
- Evita que la ropa se arrugue demasiado.
- Facilita elegir y sacar ropa sin desorganizar el resto.
Este método funciona para camisetas, pantalones, ropa interior, calcetines, toallas y hasta sábanas.
El Mueble
5 cosas básicas que nos enseñó Marie Kondo
Pese a que Alicia Iglesias no está del todo de acuerdo con los métodos que utiliza Marie Kondo, en El Mueble somos fervientes seguidoras de sus trucos. Y hay 5 trucos básicos que te mostramos a continuación que estamos seguras que te serán de mucha ayuda en casa para mantenerla a raya.
1. Ordenar por categorías. Según la gurú del orden, es importante agrupar las categorías en el mismo lugar para ser consciente de la cantidad de cosas que tienes.
2. Doblado vertical para ganar espacio. Es perfecto para maximizar el espacio, ya que hace que tengamos las cosas más a mano y además da la sensación de orden al instante.
3. Un lugar para cada cosa. Según la japonesa, es importante dedicarle un espacio en concreto a cada cosa para locarlizarlo de forma rápida y evitar así, despergidarlo por toda la casa.
4. Decidir qué se queda y qué se va. Marie Kondo nos anima a tirar todo aquello que "no nos hace felices". De esta manera evitarás quedarte con todas esas cosas que ya no necesitas.
5. Orden físico significa orden mental. Según Kondo, al decidir quedarte solo con aquello que te gusta, también aprenderás a hacerlo con todo lo que te rodea alrededor.
Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en ,