"Compórtate en la casa de los demás como si estuvieras en tu propia casa", es lo que siempre me ha dicho mi madre desde que era pequeña y lo que siempre intento aplicar cada vez que paso unos días en casa de algún familiar o de amigas, aunque sea solo por una noche. Porque si eres tú quien recibe a alguien en casa, ¿a que te gusta que te dejen todo tal como se lo encontraron al llegar?

Además, durante toda mi infancia mi madre también me enseñó que la limpieza no es solo una cuestión de higiene, es también de respeto hacia los demás. Por eso, a medida que he ido creciendo, me ha ido contando sus mejores consejos de limpieza para que me convirtiera en la mejor invitada allá donde vaya. Son 5 en total y te los dejo a continuación para que tú también puedas ser esa invitada que todos adoran recibir en casa.

1. deja los zapatos en la entrada

Cada vez son más comunes los hogares que han adoptado la costumbre muy vista en los países asiáticos de dejar los zapatos en la puerta de entrada. Así que si ves que tus anfitriones no usan calzado dentro de casa, descálzate antes de entrar. Muchas veces, te dejan zapatillas de andar por casa para que no lleves la suciedad de la calle a sus espacios.

2. Ofrece tu ayuda sin que te lo pidan

Ir a casa ajena como invitada no significa que te lo den todo hecho o te lo pongan todo por delante. No te sientes tan tranquila en el sofá y ofrece tu ayuda sin que te lo pidan. Por ejemplo, ayuda a poner y a recoger la mesa, friega los platos después de una comida, saca la basura cuando esté llena, etc. En definitiva, mi madre aconseja involucrarse en las tareas del hogar.

Ayudar a fregar platos
Canva

3. Deja todo como lo encontraste (o mejor)

Mi madre siempre que aconseja que si usas algo en casa ajena, que lo dejes igual a como lo encontraste o incluso mejor. Por ejemplo, si duermes en una habitación de invitados, haz la cama, cuando uses el baño déjalo todo recogido y limpio, etc. Son pequeños gestos que se hacen muy rápidos, no cuestan nada de esfuerzo y muestran consideración por quien te haya acogido.

4. Mantén todos los espacios limpios

Este consejo de mi madre es clave: no dejes restos de suciedad y limpia cualquier rastro que dejes, ya sea en la cocina, en el baño o en cualquier parte de la casa. Si tomaste un café, lava la taza, si te maquillaste en el baño, limpia el lavabo, etc.  Son pequeños detalles que demuestran educación y cuidado por el espacio de los demás.

Salón con librería
El Mueble

5. Asegúrate de que todo está en su lugar antes de irte

Antes de salir, revisa que no dejas nada fuera de sitio. Coloca las sillas donde estaban, guarda cualquier objeto que hayas movido y asegúrate de que todo queda en orden. Es un pequeño gesto que facilita la vida a quienes te han acogido y cierra tu visita con broche de oro.

Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.elmueble.com, suscríbete a nuestra newsletter.