Si me dicen dormitorio acogedor, pienso en una pequeña habitación con techos de madera, una cama llena de cojines y olor a tomillo. Pero, ¿esto significa que no podemos tener un dormitorio cálido en nuestra casa en la ciudad? Yo, personalmente, vivo en un piso en el centro de Barcelona, y la modernidad que caracteriza a esta ciudad me aleja, a veces, de la calidez. ¿A vosotros también os pasa?
Para salir de dudas, pregunto a la interiorista Paula Duarte, que siempre tiene un hueco en su agenda para responder a todas nuestras dudas y darnos los mejores consejos de experta. Hablamos de colores, textiles, muebles, accesorios y todo tipo de detalles. Y al final, descubro que un dormitorio acogedor no solo tiene que ver con la rusticidad, sino que la mezcla elegante de colores y texturas es clave para crear una envolvente donde sentirnos a gusto.
PREGUNTA: ¿Qué colores debemos usar para decorar un dormitorio?
Para el dormitorio buscaremos siempre tonos relajantes, como por ejemplo la gama de los verdes. El verde es un tono versátil que puede tirar incluso a gris o azul, lo que nos va a facilitar coordinarlo en el dormitorio con mobiliario y textiles. Un recurso aún más sencillo , y que nunca falla, es decorar el dormitorio en distintas texturas siempre de color beige.
El Mueble
Únete a nuestro canal de Whatsapp y descubre nuevas ideas muy El Mueble para tu casa.
P: ¿Y en cuanto a las paredes? ¿También apostamos por verde o azul?
Siempre recomiendo una base neutra, aunque también podemos optar por papeles pintados con motivos ligeros, no recargados, que complementen la elección de mobiliario y gama de color escogida. Los motivos tipo lino o florales suaves son mis favoritos, aunque si elegimos colocar solo papel pintado en el cabecero de la cama igual podemos atrevernos con estampados más marcados como rayas, cuadros o incluso aprovechar para escoger un tono más intenso atrevido. Hay que tener en cuenta también el tamaño y la luminosidad de la estancia a la hora de elegir el papel o color de la pintura.
El Mueble
P: Siempre dices que los textiles son los reyes del dormitorio...
Sí, los textiles son los encargados de cambiar por completo el look de un dormitorio. Cabecero, cortinas o estores, cojines y almohadones, colchas, bancos tapizados…, conforman un universo que, como un lienzo en blanco, nos permitirá jugar con motivos lisos o estampados, texturas y materiales.
Podemos contar con una decoración en clave neutra y “levantarla” a base de textiles. Esto, además, nos posibilita cambiar la decoración según la época del año modificando el colorido; tostados y cobrizos para el invierno, que nos ocupa en este momento por ejemplo, o amarillos y verdes para la primavera.
El Mueble
P: Ahora que ya nos has orientado en la elección de colores, entremos en las telas y tejidos. ¿Mezclamos o nos centramos en un tipo?
La calidez y el acogimiento de un dormitorio se obtiene combinando distintas texturas. Sobre todo, a la hora de vestir la cama, se consigue con edredones, colchas, mantas y almohadones.
El Mueble
Únete a nuestro canal de Whatsapp y descubre nuevas ideas muy El Mueble para tu casa.
P: ¿Cómo hacemos la cama como una estilista?
Comenzaremos por las sábanas, preferiblemente blancas o neutras para tener una base. A continuación, colocaremos sobre la sábana bajera una manta o edredón nórdico de fácil lavado. Sobre ello puede ir un segundo edredón más fino tipo boutí o una colcha fina para cubrirnos cuando queremos descansar un rato sin tener que abrir la cama. Estas piezas últimas las colocaremos hacia los pies del largo total de la cama y pueden tener colores atrevidos, que coordinen con cojines y almohadones.
El Mueble
P: ¿Hay un secreto para colocar los cojines sobre la cama? Seguro que sí, a mi en mi casa no me queda como en las revistas...
Dependiendo del tamaño de la cama podemos escoger cojines de distintos tamaños. El cojín, ante todo, nos sirve para proporcionar confort, pero siendo un elemento decorativo importante. La elección del tamaño y el número de cojines que vamos a incluir hará que la cama se vea apetecible o abigarrada.
Lo ideal es escoger algunos cojines de mayor tamaño cuadrados (60 x 60 cm o 50 x 50 cm) como primera línea sobre las almohadas y a continuación colocar una segunda línea de cojín rectangular (50 x 70 cm o 60 x 30 cm).
El Mueble
Siguiendo el mismo orden y la idea de no sobrecargar, los cojines grandes deberían ser de tonos claros y lisos, dejando la opción de estampados florales, geométricos, etc a los cojines más pequeños. Personalmente, combinar cojines de flores con otros de rayas me parece muy interesante.
P: El suelo es el eterno olvidado. ¿Qué hay de las alfombras en el dormitorio?
Las alfombras son otro imprescindible para un dormitorio acogedor. Inicialmente se colocaban con un carácter funcional para no notar el frío suelo al bajar de la cama. Solían ser alfombras que se colocaban de manera individual o a cada lado de la cama. Hoy nos decantamos mejor por una gran alfombra que ocupe todo el espacio disponible en torno a la estructura de la cama, sobresaliendo 60 o 70 cm como mínimo.
El Mueble
La elección del material también es importante e incluir una alfombra lavable o de fácil limpieza puede ser un plus. Alfombras de lana y algodón son mis favoritas, huyendo Siempre de fibras sintéticas que pueden generar alergias y atraer mucho más el polvo.
Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.elmueble.com, suscríbete a nuestra newsletter.