Azules hay muchos. Desde el clásico azul marino al infantil azul cielo, pasando por el moderno azul Bilbao o el ecléctico azul eléctrico. Y no nos olvidamos del aguamarina, el petróleo, el celeste o el cobalto. Y, cada uno de ellos puede combinarse con múltiples tonalidades.  

De hecho, el azul es uno de los colores más versátiles en decoración. Esta amplia variedad de matices y tonalidades lo convierte en el comodín perfecto para llenar de personalidad cualquier espacio. Y, dependiendo de su intensidad, inspira un sentimiento o sensación. Un azul oscuro inspirará confianza, inteligencia, autoridad y dignidad. Los cielo son sinónimo de paz, serenidad y espiritualidad; y los más intensos están relacionados con la sensación de limpieza, frescor, fiabilidad y fuerza.

Hemos reunido varios ejemplos en los que el azul se ha combinado con éxito con otros colores. Mézclalo con colores más claros para ambientes más clásicos, más vibrantes si quieres un efecto llamativo.   

Únete a nuestro canal de Whatsapp y descubre nuevas ideas muy El Mueble para tu casa. 

Las mil caras del azul

Pero no solo tiene estos significados. Según la cultura, el color azul implica cosas muy distintas. ¿Te pica la curiosidad? Mientras que en España o en Italia el azul se relaciona con la realeza por aquello del "príncipe azul", en Corea, el azul oscuro es el color del luto. Otros que le dan un significado deprimente son los países de habla inglesa, donde sentirse blue es sinónimo de estar triste.

Y ¡ojo!, en Alemania, decir que alguien "es azul" es como decir que "está borracho". Pero, de entre todos, nos quedaremos con el significado que le dan al azul en Grecia, porque allí se considera que aleja la mala suerte (el mal de ojo, en concreto) y la idea nos encanta: una casa con azul es una casa serena, limpia, fresca y con buen Karma. Mejor, imposible.

¿Cuáles son los mejores matices de azul para combinar con blanco en interiores?


El azul y el blanco forman una combinación clásica y atemporal en decoración. Dependiendo del estilo que quieras lograr, estos son algunos de los mejores matices de azul para combinar con blanco en interiores.

salon azul intenso 00492093
El Mueble


1. Azul Marino

  • Sofisticado y elegante, ideal para ambientes clásicos y modernos.
  • Funciona muy bien en paredes de acento, muebles o detalles en textiles.
  • Combinado con blanco, aporta un aire náutico o atemporal.

2. Azul Cielo

  • Ligero y refrescante, perfecto para espacios relajantes.
  • Aporta luminosidad y amplitud, por lo que es ideal para dormitorios y baños.

3. Azul Petróleo

  • Profundo y con un toque sofisticado.
  • En combinación con blanco, crea un contraste moderno y acogedor.
  • Funciona muy bien en paredes, sofás o incluso en cocinas.

4. Azul Turquesa

  • Vibrante y lleno de energía.
  • Aporta frescura, ideal para un estilo mediterráneo o bohemio.
  • En pequeñas dosis, genera un ambiente dinámico sin recargar.

5. Azul Acero

  • Un azul con matices grises que da un efecto sobrio y elegante.
  • Ideal para espacios modernos y minimalistas.
  • Se ve increíble en textiles como cortinas o cojines.

6. Azul Índigo

  • Rico y profundo, perfecto para una estética sofisticada y contemporánea.
  • Puede utilizarse en muebles tapizados o paredes con molduras blancas para un look elegante.

7. Azul Grisáceo (Azul Humo o Azul Niebla)

  • Suave y versátil, aporta serenidad sin ser demasiado frío.
  • Ideal para dormitorios y salones donde se busca calma.
  • En combinación con blanco y madera clara, crea un ambiente muy acogedor.

¡Contenido exclusivo! Hazte con este ebook gratis “100 trucos fáciles de orden” para tener tu casa siempre a punto con los mejores consejos.

Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.elmueble.com, suscríbete a nuestra newsletter.