Instagram o TikTok son dos redes sociales muy útiles para buscar inspiración de cualquier temática, hasta para la decoración del hogar. Es cierto que puedes encontrar en ellas cientos de ideas decorativas para inspirarte, pero, como bien indica el decorador e interiorista Abel de González, hay que tener cuidado con las imágenes que nos lanza el algoritmo ya que casi todas son iguales, parecen sacadas de un catálogo y lo peor de todo: carecen de personalidad.
Para que no caigamos en esta trampa, Abel nos cuenta cuál es su secreto mejor guardado como decorador para crear un hogar armonioso, con esencia y en línea con lo que sí marcan las tendencias decorativas más actuales.
Las redes sociales no coinciden con la vida real
Mismos colores, mismos muebles, mismos materiales, mismos estilos. Según el decorador e interiorista Abel de González estos son los patrones repetitivos que nos encontramos en las imágenes decorativas que vemos en Instagram y TikTok, imágenes que, si entiendes de decoración, te das cuenta rápido de que los espacios que muestran nada tienen que ver con los que se diseñan en la vida real o con las tendencias en auge. Son espacios vacíos, sin personalidad, sin historia.
Abel, para que lo entendamos mejor, comenta varios ejemplos. Por ejemplo, en redes sociales se ven muchos espacios de estilo nórdico decorados con los mismos tonos, con un uso casi abusivo del blanco y la madera, colores que son planos y vacíos de personalidad. Por supuesto, tampoco faltan elementos como las repetidísimas sillas Eames. Entonces, ¿cuál es la solución que nos propone Abel? Te damos una pista: para el interiorista, decorar no es copiar tendencias vistas en redes sociales, sino encontrar lo que realmente te hace sentir en casa.
Complementa tu inspiración para decorar fuera de las redes sociales
La solución de Abel es bastante sencilla. Para el decorador, utilizar redes sociales como Instagram o TikTok es muy útil para buscar inspiración, pero no te quedes con lo que ves ni lo repitas todo tal cual. Aquí lo interesante es que le des tu toque personal, que tu hogar refleje tu esencia, tus gustos, tu encanto. La idea es que tu casa sea tuya, sea única y no exista otra igual en el mundo. Por ejemplo, si te gusta el estilo nórdico haz algo para que deje de ser simplista y plano y anímate a jugar con la mezcla, la combinación, el eclecticismo y, por supuesto, tiene que ser rico en matices, materiales y colores.
Para ello, Abel lo que recomienda es que combinemos alguna idea decorativa que veamos en redes sociales y la enriquezcamos con inspiraciones de otras áreas como el arte (una pintura que veas en una exposición, el cine (una escena de una película), la propia naturaleza o, incluso, cuando vayas andando por la calle o de viaje puedes fijarte en la decoración de una cafetería, de un restaurante, de la casa donde te alojes si vas a otra ciudad diferente a la tuya, o mucho mejor, a otro país, etc.
Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en ,
¡Contenido exclusivo! Hazte con la guía gratuita para elegir las cortinas y estores que mejor combinen con la decoración de tu casa. ¡Descárgala ahora gratis!