No tenemos dudas. El sofá es el "Rey del salón". Seguramente, junto con la cama, el mueble que "más vives" de tu casa. Aunque te guíes por las tendencias, sabemos que debe ser resistente, cómodo y combinar con la decoración de tu casa. Escoger el mejor sofá para tu casa, puede no ser una decisión fácil, ya que al momento de hacerlo pueden presentarse un sinfín de "problemas". Uno de los dilemas más habituales surge cuando el espacio escasea y elegir el sofá perfecto para un piso pequeño se convierte en todo un desafío.
Por eso, en este artículo encontrarás las claves para acertar según tus gustos y necesidades. Ya sea que necesites un diseño en formato XXXL, uno que sirva para recibir invitados en casa o uno mini. Muchas opciones para conseguir tener... ¡Una casa digna de la revista El Mueble!
Las 10 claves para elegir tu sofá ideal en 2025
Algunos aspectos a tener en cuenta a la hora de elegir el sofá ideal, es el número de personas que viven en la vivienda, las medidas, el tejido... Te desgranamos todas estas cuestiones una a una para que no te queden dudas.
1. ¿CUÁNTOS SOIS EN CASA? ELÍGELO A TU MEDIDA
Para parejas, un sofá de dos plazas se queda corto. Elige mejor uno de tres. En familias de 3 o 4 personas se agradecen los sofás esquineros o con chaise longue. Si son extraíbles, podréis estirar las piernas sin ocupar el asiento de al lado. Y si solo vive una persona, basta con uno de 2 plazas y puedes completarlo con un par de pufs.
Maisons du Monde
Este de Maisons du Monde tiene de 4 a 5 plazas y un precio de 1.099 euros
2. QUE SEA CÓMODO ES FUNDAMENTAL
Los asientos mullidos y firmes garantizan el confort. Si puedes probarlo, mejor: siéntate y comprueba que las rodillas no quedan más altas de las caderas. Pega la espalda al fondo: los pies deben apoyarse bien en el suelo. Y pon el brazo sobre el reposabrazos para comprobar que el codo descansa bien, sin forzarlo.
El Corte Inglés
Por 1.295 euros en El Corte Inglés.
3. CALCULA BIEN LAS MEDIDAS
Mide la pared donde lo vayas a poner y réstale 90 cm. Este dato te dará una idea del ancho que debe tener el sofá. Los de 2 plazas miden 140-180 cm. Los de 3, entre 175 y 200 cm. La altura mínima para el respaldo es de 80 cm, y los asientos deben tener 41 cm de alto y 48cm de fondo de mínimo.
La Redoute
Este sofá es de La Redoute y tiene un precio de 2.349 euros.
4. OJO AL RELLENO Y A LA ESTRUCTURA
El armazón debe ser de madera maciza o metal. Mira las uniones: las mejores llevan herrajes y tornillería de acero. Y comprueba que las patas forman parte de la estructura, es garantía de estabilidad. Elige rellenos de espuma de poliéster de densidad media. En el respaldo mejor si tiene una capa extra de plumón o fibra.
El Corte Inglés
Este sofá, estilo chester, es de El Corte Inglés y tiene un precio de 2.045 euros.
5. ESCOGE TEJIDOS DE CALIDAD
Deben ser resistentes. Las mejores tapicerías aguantan 40.000 ciclos Martindale (mira la etiqueta). El algodón y el lino son transpirables, suaves y acogedores; pero si va a tener mucho trote, elige un tejido antimanchas tipo Aquaclean.
6. ELÍGELO SEGÚN EL ESTILO DE TU SALÓN
Los sofás de estilo nórdico sin apoyacabezas, con brazos finos y en colores neutros, combinan bien con todo. Si tu salón es clásico, un sofá tipo chéster o con capitoné le irá de maravilla. Una opción atemporal que es tendencia son los sofás con el asiento continuo y el respaldo con cojines, que puedes acomodar según tu gusto. El blanco es un infalible, pero un tono leche con café será más sufrido.
Kave Home
Este sofá es de Kave Home y tiene un precio de 879 euros.
7. CUÁNDO ELEGIR UN SOFÁ CON CHAISE LONGUE
Se trata de un sofá de 3-4 plazas con un asiento que sobresale para estirar las piernas. La chaise longue suele tener el doble de profundidad que las plazas normales (unos 40 cm más). Puedes elegir la chaise longue a uno u otro lado del sofá. Lo normal es que vaya pegada a la pared, en caso contrario ocupará bastante espacio. Si tiene asientos extraíbles, podrás formar una cama de 135 cm de ancho.
IKEA
8. MODULARES, UNA OPCIÓN A TU MEDIDA
Los sofás modulares, son sofás formados por módulos que suelen corresponder a los asientos o plazas. Su principal ventaja es la versatilidad, ya que tanto si quieres un sofá compacto como una gran superficie para sentarte, puedes mezclar y combinar los módulos de diversas maneras para adaptarlos a tu estilo de vida. Y reorganizarlos si, en un futuro, tus necesidades cambian. Para evitar que los módulos se muevan suelen contar con soportes de fijación.
Westwing
Este de Westwing, con tres plazas, tiene un precio de 1.749 euros.
9. FUNDAS, PARA ALARGAR LA VIDA DEL SOFÁ
Si tu sofá es desenfundable, resulta muy práctico adquirir una funda de recambio, así cuando la laves, tendrás una de repuesto. Además, puedes aprovechar para tener una funda más de verano, fresquita, y otra más abrigada para invierno. Si tu sofá no es desenfundable, puedes protegerlo con una funda. Las hay adaptables, aptas para todo tipo de sofás. Este sofá de IKEA, cuenta con fundas lavables. Su precio es de 659 euros, siendo uno de los mejores sofás calidad-precio.
IKEA
10. ¿NECESITAS UN SOFÁ CAMA?
Elige una apertura italiana. Es la mejor solución si el sofá está pegado a la pared: no tendrás que moverlo para sacar la cama. Suele ser el más confortable porqueincluye somier y colchón en el interior del sofá. Además, proporcionan camas más grandes y sólidas que los tipo libro, aunque son suelen ser más caros.
Tipo libro o clic-clac. Se abren empujando el respaldo hacia abajo. A efectos prácticos, el asiento y el respaldo quedan al mismo nivel unidos formando una cama. Son económicos, pero menos cómodos.
Con chaise longue. Si tienes espacio, es una opción supercómoda. Para pasar del sofá a la cama solo hay que completar el espacio libre con un movimiento de arrastre y elevación gracias al cual logramos en un minuto una cama de matrimonio.
Kave Home
Este de Kave Home, tiene un precio de 1.120 euros.
11. Ten en cuenta la profundidad del asiento y la altura del respaldo
Piensa en cómo usas el sofá. Una mayor profundidad de asiento es ideal para relajarse, mientras que una menor profundidad es mejor para mantener una postura más formal. Por su parte, un respaldo más alto ofrece mayor apoyo para la espalda y el cuello, lo cual es importante si pasas mucho tiempo sentado.
Un respaldo más bajo puede ser más estético, pero menos cómodo para algunas personas. Algunos sofás, como este de IKEA, ofrecen reposacabezas deslizables en algunos asientos específicos.
IKEA
12. Escoge la disposición del sofá en función del espacio que va a ocupar
Algo especialmente relevante en sofás tipo chaise longue, esquineros o en general cualquier diseño que no sea recto. También si tiene o no brazos en los extremos, si buscas un diseño más minimalista.
Y luego considera dónde va a quedar cada lado del sofá, si está pegado a la pared, o en una zona de paso, frente a la tele… para garantizar que podamos acceder a él con facilidad y que no reste espacio visual en el salón. Los sofás camas, como este de Shiito, suelen ser muy prácticos con esto.
Amazon
13. Ten en cuenta la durabilidad y el mantenimiento de la tapicería
Si no optas por un sofá con fundas intercambiables, debes considerar igualmente tu estilo de vida. Si tienes niños o mascotas, es importante elegir una tapicería resistente a las manchas y fácil de limpiar, como telas sintéticas o cuero.
Los tejidos como el terciopelo o lino son más elegantes, pero ten en cuenta que estos materiales pueden ser más delicados. Por ejemplo, este sofá de Maisons du Monde cuenta con tapizado de microfibra con tecnología antimanchas.
Maisons du Monde
14. Un sofá de estilo y colores neutros es más personalizable
Si escoges un sofá de diseño sencillo y colores neutros y claros, luego es más fácil personalizarlo con cojines y mantas. Puedes jugar con los colores, estampados y texturas para cambiar de un plumazo el estilo del sofá y el ambiente general del salón.
Este tres plazas de Westwing es muy elegante por sí solo, pero puede cobrar muchas vidas tan solo añadiendo cojines de distintos colores y estampados.
Westwing
15. Escoge sofás con almacenaje si tienes problemas de espacio
Aunque es un recurso más habitual en bancos o canapés, también hay modelos de sofás que esconden espacio de almacenaje adicional bajo el asiento.
Es especialmente útil para guardar cojines, mantas y en general cualquier cosa que no vayas a usar en mucho tiempo. Piensa en la forma de abrirse y que te sea cómodo, como bisagras o ruedas deslizantes.
Maisons du Monde
¿Ya sabes cuál es el modelo que quieres para tu casa?
* Precios actualizados a 11 de febrero de 2025.
Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en ,