En El Mueble nos encantan las películas y las series de época. Cuando están bien hechas, nos trasladan a otro tiempo, nos sumergen en tramas épicas o llenas de encanto y, además, nos muestran estéticas de siglos o décadas pasadas: la imagen personal de las distintas clases sociales, desde sus cabellos hasta su ropa, ¡pero también sus casas!
A raíz de Downton Abbey (y, cómo no, The Crown) se ha vivido un boom que nos ha permitido viajar a épocas muy distintas. En este artículo, nos hemos querido centrar desde las puertas de la Edad Contemporánea (mediados y segunda mitad del siglo XVIII) hasta los icónicos años 1960, recorriendo el siglo XIX y la transición hacia el XX.
6 series de época para disfrutar y con las que tomar apuntes de decoración
Viajamos a los increíbles palacios de la Francia prerrevolucionaria, al barrio más chic del Londres que aún vive el recuerdo de las guerras napoleónicas, a un Nueva York emergente y a otro en plena ebullición, a la Atlantic City y el Chicago de la Ley Seca o a un Madrid escandalizado por la jet set en plena dictadura. ¿Cómo eran sus casas, sus bares, sus tiendas, sus grandes eventos?
Si quieres inspiración vintage para tu hogar, ver cómo hay piezas y líneas que se han convertido en intemporales, empaparte del estilazo de las grandes mansiones o, simplemente, dejarte llevar por tramas de aroma clásico, ¡aquí va nuestra selección!
María Antonieta (Movistar Plus+)
Movistar Plus+
Deborah Davis, guionista de La Favorita de Yorgos Lanthimos, es la responsable de esta nueva visión sobre la princesa y reina de Francia. ¿Cómo fue su llegada en 1770 a Versalles con apenas 14 años? Déjate seducir por este increíble palacio, jaula de oro de la joven austriaca, la ostentación monárquica, las intrigas de la corte y el ruido de fondo sociopolítico que desembocaría en la Revolución Francesa. La primera temporada está completa en Movistar Plus+ y se ha anunciado una segunda.
Belgravia (Movistar Plus+)
Movistar Plus+
Belgravia llega con el sello del creador de Downton Abbey, Julian Fellowes, ya que adapta su novela del mismo nombre en esta miniserie. Comienza con un baile de la aristocracia en Bruselas la víspera de Waterloo y el recuerdo de esa noche, cubierta de secretos y desgracia, es la base de una trama que se desarrolla ya en época victoriana en Belgravia, el distrito del momento en Londres. Descubre las intrigas de las familias, sus formas de vida, gustos, lujosos hogares y casas de campo en los 6 capítulos que puedes ver en Movistar Plus+.
The Knick (Max)
Max
Si buscas una serie maltratada en su momento, pero convertida un título de culto por su gran calidad, esta es para ti. Dirigida por Steven Soderbergh y protagonizada por Clive Owen, nos traslada a la cirugía de vanguardia del año 1900 en Nueva York. ¿Cómo eran los hospitales entonces o la forma de vida en la gran ciudad mundial en los albores del siglo XX? De hecho, el urbanismo y la arquitectura suponen un importante contexto para las increíbles tramas médicas que se desarrollan. Puedes verla en Max: te sorprenderá.
Boardwalk Empire (Max)
Max
Si te gustan las películas o series sobre la mafia y el crimen organizado, Boardwalk Empire te encantará. Pero, además, su recreación de Atlantic City en la década de 1920, en plena Ley Seca, es fascinante. La serie se adentra en los casinos, en las casas, en las fábricas y en las calles de la ciudad, pero también recorre el Chicago de Al Capone. El contraste entre los burgueses, los nuevos ricos y las familias obreras, con la recreación del interiorismo de la época, supone otro gran motivo para no perderse esta gran serie (si aún no la has visto).
La maravillosa Sra. Maisel (Prime Video)
Amazon Prime
Antes hemos estado en el Nueva York de 1900: avanzamos hasta la transición entre los cincuenta y los sesenta a través de los clubes de stand-up del momento, pero también de las casas de las familias adineradas. Midge Maisel, joven madre y esposa, descubre que su verdadera pasión es la comedia y se lanza hacia una imparable carrera como humorista. Una propuesta transgresora basada en la memoria de Amy Sherman-Palladino (creadora también de Las Chicas Gilmore y sus reconocibles diálogos desenfrenados), cuyo padre fue cómico en la época, que comparte con Mad Men el increíble retrato de la sociedad del momento. Puedes verla en Amazon Prime.
Arde Madrid (Movistar Plus+)
Movistar Plus+
Nos quedamos en la misma época, pero cruzamos el Atlántico con una de las series españolas más sorprendentes (y redondas) de los últimos años. Arde Madrid es un retrato de la élite que vivió en la capital a comienzos de los sesenta y del escándalo que suponían las fiestas (y otras actividades) de figuras como Ava Gardner y su entorno. Descubre la casa de la estrella, que residió en el exclusivo barrio de El Viso (aunque en la serie se rodó en Las Rozas con una decoración con un toque moderno respecto a la original), pero también multitud de escenarios reales que viajan en el tiempo. La primera temporada está en Movistar Plus+ y quienes la vimos en su momento seguimos deseando una segunda.
¿Te han entrado ganas de ver alguna de estas series? Ya sea por la historia que recrea o por descubrir estancias fascinantes o tendencias pasadas, ¡seguro que las disfrutarás y tomarás buena nota para la decoración de tu hogar!
*Precios actualizados el 9 de diciembre de 2024