¿Se te hincha el abdomen con facilidad? La hinchazón abdominal es uno de los problemas de muchas personas. Cada vez más personas tienden a sentirse hinchados tras la ingesta de una comida, e incluso durante todo el día. Si no tienes ningún problema digestivo como intolerancias o alergias, lo más probable es que tengas que mejorar tus hábitos. Además, las personas con intolerancia a la lactosa, gluten, entre otros problemas digestivos, suelen tener más probabilidad de tener hinchazón abdominal. 

"Si este no es nuestro caso, pero nos sentimos hinchadas a lo largo del día, lo que tendremos que hacer seráuna mejora de hábitos como son controlar el estrés, el descanso, la actividad física y la alimentación", nos comenta Laura Jorge, dietista-nutricionista.

Vientre hinchado después de desayunar: ¿qué hay que cambiar?

Gran parte de la inflamación abdominal puede venir en la primera comida del día: el desayuno.Para reducir esa hinchazón tan molesta, la experta aconseja "evitar los ultraprocesados en el desayuno, un exceso de grasas y azúcares puede empeorar nuestra digestión y hacernos sentir peor".

desayunos saludables hinchazon
Istock

El desayuno ideal de la experta para reducir la hinchazón

Para Laura Jorge, su recomendación es hacer un desayuno completo pero que no de lugar a hinchazón abdominal. Su propuesta consiste en incluir a primera hora del día un desayuno "contenga proteína de calidad, como el huevo, el salmón ahumado o el queso fresco, grasas saludables como el aguacate o los frutos secos y algún hidrato integral como la avena o el pan integral. También podríamos añadir algo de fruta y verdura. Por ejemplo: yogur natural, copos de avena, nueces y frutos rojos o una tostada integral con tomate, espinacas y queso fresco". 

En cuanto a frutas, la experta recomienda en consumir aquellas frutas "que a nosotros personalmente nos sienta bien". Aunque aclara Laura Jorge, que la "recomendación sería intentar incluir diferentes colores en nuestra alimentación para obtener diferentes vitaminas y antioxidantes, aunque entre todas las frutas podemos destacar los frutos rojos ya muy ricos en antioxidantes".

Ideas de desayunos basadas en las recomendaciones de la experta

  1. Tostada con huevos revueltos y pan integral
Huevos revueltos

Huevos revueltos.

RBA

Los huevos son un alimento perfecto para incluir en el desayuno. Una buena forma (y sencilla) de consumirlos es a través de unas tostadas. Añade una sartén con un poco de aceite e incluye dos huevos y revuelve bien. Para que queden más jugosos, baja el fuego y vete removiendo suavemente. Una vez estén listos ya puedes añadir al pan integral previamente tostado.

Beneficios del consumo de huevos en el desayuno

Los huevos reducen la hinchazón abdominal, pero también son ideales porque regulan el hambre. Aumentan la hormona de la leptina por lo que ayudan a controlar el temido picoteo. Tienen poca grasa y mucha proteína. Además, la grasa es saludable y rica en vitamina D; esencial para el buen estado de los huesos.

2. Copos de avena con fruta

avena fruta 00376251
El Mueble

Es otra de las ideas de desayuno que recomienda la experta porque ayuda a desinflamar el estómago. También es una comida muy saciante. Durante la temporada de invierno se suele consumir en forma de porridge, mientras que en verano algo más ligero. Puedes añadir leche fría de avena, un poco de fruta e incluso miel o canela si quieres darle un toque más dulce.

Beneficios de la avena en el desayuno

La avena es un cereal bastante saciante y ligero en comparación con el trigo. Suele ser apta para celiacos, aunque siempre hay que mirar que esté certificada y libre de gluten. Es una idea de desayuno perfecto para controlar el peso, reducir la hinchazón y también prevenir el estreñimiento.

Este cereal es cada vez más consumido porque reduce el riesgo de padecer enfermedades cardiacas, combate la diabetes, y en general, ayuda a hacer un buen funcionamiento del sistema digestivo. Puedes consumir avena con fruta, leche vegetal, o lo que prefieras.