Lleva muchísimo tiempo deseando tener una orquídea en casa y por fin me la regalaron por mi cumpleaños hace unos meses. Aunque ya sabía que las orquídeas no son delicadas y que, al contrario de lo que se piensa, son muy resistentes, yo he estado cuidando la mía con mucho mimo y amor para que no le faltara de nada y pudiera crecer fuerte y saludable.
Y es que en estos meses se me había puesto tan bonita, que decidí probar algún método para multiplicarla fácilmente en casa, quería llenarla de orquídeas por todos los rincones sin gastar mucho. Así que me puse a buscar en internet y, de todos los trucos que encontré para propagar orquídeas, estos 3 son los que mejores resultados me han dado. Por cierto, hablaban mucho del truco del arroz, pero yo lo descarté porque era necesario arrancar las hojas de la orquídea y he leído que no era muy recomendable.
Únete a nuestro canal de Whatsapp y descubre nuevas ideas muy El Mueble para tu casa.
3 métodos exitosos para propagar las orquídeas en casa
Como te he comentado antes, cuando estaba haciendo mi búsqueda por internet para ver cómo podía multiplicar mi orquídea, vi repetidas veces el método de propagación mediante arroz. Sin embargo, no tenía muchos seguidores ya que exige arrancar hojas de la orquídea, un tipo de propagación que no funciona con las orquídeas ya que, cuando arrancas una hoja, su nudo se queda en el tallo y este es necesario para propagarse.
Ante tantos comentarios negativos, decidí enfocar mi tiempo y mis esfuerzos en otros tres métodos de los que la gente sí hablaba maravillas y que los expertos en jardinería sí que recomendaban. Aunque, eso sí, elegir entre uno u otro dependerá mucho del tipo de orquídea que tengas. Aquí te los explico algo más detallados:
Propagación de orquídeas por división
La división es el método más fácil para propagar orquídeas, pero no solo es viable para aquellas especies que tienen un crecimiento simpodial, es decir, que crecen hacia los lados ya que, de esta forma, es posible cortar la planta en dos con la seguridad de que cada parte va a tener, al menos, un brote nuevo o yema vegetativa.
Propagación de orquídeas por brotes laterales
Algunas orquídeas, como las variedades Phalaenopsis y Dendrobium, pueden desarrollar brotes laterales en los nudos de sus tallos florales. Estas pequeñas plantas, que son como “bebés de orquídeas” y que se conocen como keikis, pueden separarse para crecer por sí solas.
Propagación por pseudobulbos
Orquídeas como la Cattleya o la Cymbidium tienen pseudobulbos, es decir, tallos engrosados donde almacenan agua y nutrientes. A veces, los pseudobulbos viejos e inactivos pueden separarse y estimularse para que vuelvan a crecer y den lugar a una nueva planta.
Canva
Una forma efectiva de usar arroz para las orquídeas
Aunque el método de propagación de hojas y arroz no es efectivo y poco recomendable para propagar las orquídeas, en el mundo de la jardinería sí hay una forma efectiva de usar arroz para estas bonitas flores de apariencia delicada: puedes crear tu propia agua de arroz para regalarlas y ayudarlas a crecer más fuertes.
Para preparar agua de arroz para tus orquídeas y usarla como abono casero, deberás hacer lo siguiente:
- Paso 1. Coge una cucharada de arroz blanco no cocido y ponlo dentro de un recipiente hermético.
- Paso 2. Llena este recipiente con agua hasta que cubras los granos de arroz por completo. Intenta no pasarte, ya que es necesario dejar un espacio libre en la parte superior para el arroz pueda expandirse.
- Paso 3. Cierra el recipiente hermético y colócalo en un lugar cálido y oscuro durante 24 horas. En este tiempo, el arroz liberará sus nutrientes y su almidón en el agua.
- Paso 4. Una vez pasadas estas 24 horas, pasa el agua a una botella con atomizador.
- Paso 5. Por último, riega tus orquídeas pulverizándolas con el agua enriquecida con los nutrientes y el almidón del arroz. Para aprovechar sus beneficios, puedes regar tus orquídeas con agua de arroz cada dos semanas, especialmente durante los meses de otoño e invierno.
Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.elmueble.com, suscríbete a nuestra newsletter.