El kalanchoe es una planta perteneciente a la familia de las Crasuláceas, muy fácil de distinguir por sus hojas verdes carnosas con forma de concha (de hecho es una planta suculenta) y sus ramilletes dobles de diversos colores. Se trata de una especie originaria de Madagascar y su nombre procede de los vocablos Kalanka que significa "manchas, óxido" y chaya, "de", según las antiguas palabras hindúes. Una de las variedades que más vemos en España es el Kalanchoe blossfediana.

Únete a nuestro canal de Whatsapp y descubre nuevas ideas muy El Mueble para tu casa. 

Características del kalanchoe

El kalanchoe es una planta muy resistente yapta para principiantes, ya que requiere de pocos cuidados. Hace gala de una larga floración y podemos encontrar ejemplares en diferentes tonalidades: rosa, naranja, blanco, rojo, fucsia, amarillo y también bicolores.

En cuanto a su desarrollo, el kalanchoe es una planta de interior, más que de exterior. Aunque si quieres cultivar esta planta en la zona de la terraza, el jardín o el balcón, mejor que sea en un espacio de semisombra, puesto que el sol directo no le sienta bien.

Si colocas esta planta en el exterior, debes tener cuidado con las temperaturas muy bajas, ya que no las soporta. Al kalanchoe le cuesta crecer en zonas de exterior con mucho frío. A continuación te enseñamos algunas variedades del kalanchoe y sus cuidados. ¡Sigue leyendo!

Kalanchoe: la planta más fácil y cómoda de cuidar.

Hija cuidando de un kalanchoe. 

Pinterest

¿Para qué sirve el kalanchoe?

El kalanchoe es una planta perfecta para decorar cualquier espacio, pero que también posee interesantes propiedades medicinales. Se trata de una planta conocida por su poder tranquilizante, antiinflamatorio y porque ayuda a prevenir cálculos renales. Además, es muy efectiva para prevenir problemas tópicos, así como migrañas o problemas estomacales.

En cuanto a la aplicación en la piel, no se recomienda aplicar la planta directamente sobre la zona afectada, sino apostar por una toalla o compresa. Es importante usar hojas frescas y no reutilizarlas. Recuerda no abusar de esta planta y consultar siempre con un especialista.

Tratar infecciones respiratorias con hojas de kalanchoe

El kalanchoe se ha utilizado tradicionalmente para tratar infecciones respiratorias como el resfriado común, la bronquitis y la sinusitis. Para ello puedes hacer una infusión de hojas secas de kalanchoe:

 

  • Hierve una taza de agua.
  • Agrega una cucharada de hojas secas de kalanchoe.
  • Deja reposar durante 10 minutos y cuela.
  • Bebe la infusión una vez al día.

Cicatrización de heridas con hojas de kalanchoe

La hoja del kalanchoe contiene propiedades curativas y antiinflamatorias que la hacen efectiva para tratar heridas y quemaduras. Para utilizarla:

 

  • Corta una hoja fresca de kalanchoe y pela la piel exterior.
  • Aplica el gel de la hoja directamente sobre la herida o quemadura y cubre con una gasa.
  • Reemplaza la gasa y el gel cada dos días. ¡Y listo!

¿Cuántos años vive el kalanchoe?

El kalanchoe es un género de plantas suculentas que puede vivir varios años si se cuida adecuadamente. En condiciones óptimas, algunas especies de kalanchoe pueden vivir hasta 20 años o más.

Sin embargo, la esperanza de vida de una planta de kalanchoe puede verse afectada por varios factores, como la exposición a la luz solar, el riego, la temperatura y el cuidado en general. Todo ello influye en la vida de la planta.

Tipos de kalanchoe

Existe una larga lista de variedades del kalanchoe. Estos son algunos de los tipos más populares:

  • Kalanchoe blossfediana. Es la variedad más popular y fácil de encontrar en España. Destaca por sus colores variados, sus hojas carnosas y su gran tamaño. Esta variedad de kalanchoe necesita estar situada en un espacio con bastante luz natural.
  • Kalanchoe daigremontiana. Es otra de las variedades más habituales. Se trata de una planta que se parece al aloe vera. Sus hojas tienen el borde dentado, y algunas manchas más oscuras en el envés. No es muy común que le aparezcan flores.
  • Kalanchoe thyrsiflora. Es un tipo de kalanchoe que se puede cultivar tanto en el suelo como en maceta. Necesita una gran cantidad de luz para crecer. Sus hojas son redondeadas, de un color verde claro en el centro y rosado en los extremos. Son unas plantas muy bonitas para decorar.
  • Kalanchoe tomentosa. Se trata de un tipo de kalanchoe muy peculiar, que puede llegar a alcanzar hasta el metro de altura. Sus hojas están cubiertas de pelos blanquecinos que le otorgan un tacto suave y aterciopelado a la planta. Destaca, también, por tener unas manchas marrones en los márgenes.
  • Kalanchoe tessa. Se trata de una planta colgante con flores que llega a alcanzar hasta los 30 centímetros. Sus hojas son ligeramente dentadas, y cuenta con unas flores muy llamativas en forma de campana.
  • Kalanchoe arborescens. Es una de las variedades más grandes, ya que puede alcanzar hasta los 8 metros de altura. Es una planta originaria de Madagascar. Cuenta con unas hojas verdes muy gruesas y unas flores en tonos rosas y morados bastante vivos.
  • Kalanchoe pinnataEsta variedad es una especie que se la conoce como la planta siempreviva u hoja del aire. Puede alcanzar el metro de altura y se la reconoce por sus hojas, cuyos bordes están muy recortados. Sus flores son verdosas, amarillentas y rojizas y es muy sensible al frío. Puedes replantarla mediante esquejes.
  • Kalanchoe fedtschenkoi. Es un tipo de kalachoe muy resistente y fácil de cuidar. Puede alcanzar los 80 centímetros y produce flores tubulares colgantes hacia abajo con la carola de color naranja o coral. Se caracteriza por su rápido crecimiento, aunque hay que prestar especial atención al riego. Procura que el sustrato esté seco antes de volver a humedecerlo y protégela con repelentes de las caracolas y babosas en época de lluvias. 

Cuidados del kalanchoe

Llegados a este punto te preguntarás: ¿cómo se cuida la planta de kalanchoe? Pues bien, esta planta, aunque es apta para principiantes, sí necesitará que le des algunos cuidados.

Kalanchoe: la planta más fácil y cómoda de cuidar.

Kalanchoe naranja en una maceta situado en el exterior. 

Pexels

¿Dónde ubicar el kalanchoe?

El kalanchoe necesita abundante luz, pero no directa para que las hojas no se quemen. En este sentido, es mejor ubicar el kalanchoe en el interior, para controlar la luminosidad que recibe. Por ejemplo, de ser posible es mejor situar esta planta cerca de una ventana orientada al norte o al este para evitar las horas de luz más intensas. También es importante proteger el kalanchoe de las heladas. Sí, a pesar de todo, prefieres plantarlo en el exterior, mejor hazlo en una zona en semisombra.

Además, debes protegerlo muy bien de las bajas temperaturas. Debido a que se trata de una planta crasa, no sobrevivirá a temperaturas que estén por debajo de los 10 °C.

¿Cuándo regar el Kalanchoe?

Respecto al riego, el kalanchoe no necesita demasiada humedad, ya que sus hojas carnosas almacenan agua.En invierno el riego debe ser escaso (una o dos veces al mes) y más frecuente en verano (un riego semanal). Una clave para acertar es dejar que el sustrato se seque completamente antes de volver a regar.

¿Cómo hacer esquejes de kalachoe? 

Las plantas de kalachoe pueden reproducirse mediante esquejes, como muchas otras plantas, y cada tallo produce una bonita y fuerte planta de nuevo. Necesitarás cortar un tallo de 5 a 7 cm y quitar unas pocas hojas inferiores. Luego, deberás dejar el tallo en un sitio cálido y seco para que se forme un callo en el extremo. 

A continuación, planta el esqueje en una maceta con sustrato humedecido hasta que salga la primera hoja. Luego envuelve la maceta en una bolsa de plástico para que se conserve mejor la humedad. Llévala a una ventana para que el nuevo kalachoe disfrute de la luz directa. Entre 14 y 21 días, ¡tu esqueje estará listo para trasplantar!

[Te mostramos cómo reproducir plantas por esquejes con una hiedra, aunque lo puedes hacer con otros tipos de plantas, como el kalachoe. Además, no necesitarás muchos utensilios]. 

¿Cómo reproducir la planta mediante una hoja?

Si quieres reproducir una planta de kalanchoe, puedes hacerlo a través de una hoja. Para hacerlo, corta una hoja sana y déjala secar durante un par de días. Después, planta la hoja en una mezcla de tierra para cactus y suculentas y riega con moderación. La hoja debería desarrollar raíces y, eventualmente, una nueva planta.

¿Cómo hacer la poda del Kalanchoe?

Se puede hacer dos veces al año para estimular su crecimiento. Asimismo, conviene ir podando o retirando las partes secas o muertas de la planta para facilitarle el desarrollo. Si no es una de las variedades que crecen rápido, la poda solo se podrá hacer una vez al año.

¿Cómo hacer para que florezca el kalanchoe?

El kalanchoe hace gala de una larga y abundante floración. Se inicia en primavera y dura varias semanas. Sin embargo, es posible alargar este periodo de producción de flores e, incluso, hacer que dure la mayor parte del año. Para ello debes controlar la luz que recibe en invierno: en esta época del año haz que tenga 14 horas de oscuridad nocturna durante seis semanas. Poco tiempo después comenzará la floración que se alargará durante meses.

¿Qué hacer cuando se marchitan las flores de un kalanchoe?

Una vez que las flores del kalanchoe comiencen a marchitarse, es mejor quitarlas. De este modo, podrás mantener la planta en buen estado, y hacer que posteriormente vuelvan a crecer las flores.

¿Cómo revivir un kalanchoe?

Si el kalanchoe se ha secado, quizás exista una posibilidad de revivirlo. Para ello, corta los tallos, de forma que solo quede la raíz. Una vez hecho esto, hay que verter la tierra en un recipiente y sacar todas las raíces. Coloca la tierra nuevamente en la maceta y riégala. Añade los tallos cortados en la nueva maceta.

Durante la primera etapa, a pesar de que el kalanchoe es bastante resistente, necesitará cuidados extra. Recuerda colocar el kalanchoe en un espacio con buena luz, pero no directa. El riego dependerá al principio de las condiciones de la planta, y de la época del año. Por este motivo, intenta regar la planta con moderación para evitar encharcamientos.

El kalanchoe en la decoración

El kalanchoe es una planta muy resistente y fácil de integrar en casa. Se puede incorporar en diferentes estancias de la casa. Uno de nuestros rincones favoritos es la zona de la cocina. Añade una estantería, incorpora tus especies favoritas y al lado un par de macetas de kalanchoe, y le dará un toque natural y alegre a este espacio.

Kalanchoe: la planta más fácil y cómoda de cuidar.

Kalachoes rosas en el balcón. 

Pexels

Otro rincón en el que lucir estas plantas es en el balcón. Añade varios tipos de kalanchoe, en diferentes tonalidades, y verás como brillará tu exterior. Recuerda que no deben recibir luz directa. Por tanto, puedes cortar una hoja sana y ponerla en un florero con agua para crear un arreglo floral. Otra opción es secar las hojas y utilizarlas en arreglos secos.

 

Quizás te pueda interesar...

Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.elmueble.comsuscríbete a nuestra newsletter.