La temporada de buen tiempo es perfecta para adecuar la terraza. Una forma especial de darle un toque verde al exterior es con plantas. Las plantas alegran cualquier jardín, terraza o balcón; por lo que siempre es buena idea contar con ellas incluso en verano. No hay que tenerle miedo al calor. Simplemente, hay que acertar con la elección de las plantas. Una de las que necesitas si en tu zona aprieta el sol y las altas temperaturas es la flor de cera. Te enseñamos todo sobre esta planta con flor tan vistosa y resistente.

Características de la flor de cera

Descripción de la flor de cera

La flor de cera, también conocida científicamente como Hoya, es una planta trepadora. Las flores suelen tener una forma estrellada. Normalmente, se agrupan en umbelas y pueden variar en color desde el blanco hasta el rosa y el rojo, dependiendo de la variedad.

Variedades de la flor de cera

Existen muchas especies de la flor de cera, pero estas son algunas de las más populares: 

  • Hoya carnosa. Es conocida por sus flores de color blanco o rosa pálido.
  • Hoya kerrii.Es una planta famosa por sus hojas en forma de corazón.
  • Hoya bella. Se trata de una variedad más pequeña y delicada, con flores blancas y un centro violeta.

Cuidados básicos de la flor de cera

La flor de cera requiere un riego moderado, buena luz indirecta, y temperaturas cálidas. 

¿Qué cuidados necesita la flor de cera?

Riego adecuado

La flor de cera hay que regarla con frecuencia pero sin encharcar el sustrato. Un buen truco es esperar a que la parte superior del sustrato esté seca.  Como cualquier planta, hay que evitar que la tierra esté demasiado húmeda o se puede estropear.

Luz y ubicación ideal

La flor de cera es una planta que prefiere luz brillante e indirecta. Hay que evitar exponerla a la luz solar directa, ya que las hojas se pueden quemar. 

Suelo y macetas adecuados

Se recomienda usar un sustrato bien drenado, como una mezcla para orquídeas o cactus. 

Dónde plantar una flor de cera

Idealmente, se recomienda plantar la flor de cera en un rincón con luz indirecta y si puede ser en el exterior. En el caso de que quieras añadir dentro de casa, siempre cerca de una zona donde la luz no sea muy intensa. 

Cuándo plantar una Flor de cera

La mejor época para plantar o trasplantar la flor de cera es en la primavera, cuando comienza su período de crecimiento activo.

¿Cuándo se trasplanta la flor de cera?

Por lo general, cada dos o tres años. Otro detalle que puede indicar que hay que trasplantar la planta es cuando veas que las raíces comienzan a salir por los agujeros de drenaje de la maceta.

¿Qué abono necesita la flor de cera?

Durante la primavera y el verano, abona la planta cada dos a cuatro semanas con un fertilizante líquido diluido, específico para plantas de interior o para cactus y suculentas.

Cómo plantar una Flor de cera

Preparación del suelo

Se recomienda elegir un sustrato que sea siempre ligero y aireado. De esta forma, se ayuda a promover el drenaje de la planta. 

Técnica de plantación adecuada

Es importante asegurarse de que la flor de cera se coloca adecuadamente. Para ello, es aconsejable colocar la maceta en un lugar que tenga soporte para que la planta pueda trepar, o en una cesta colgante.

Cuántas veces hay que regar la flor de cera

Frecuencia de riego

El riego dependerá del clima y la ubicación, pero generalmente una vez a la semana durante el verano y menos frecuentemente durante el invierno es suficiente.

Cantidad de agua por riego

Proporciona suficiente agua para que el sustrato se humedezca completamente, pero siempre permitiendo que el exceso de agua drene completamente.

Cómo podar las flores de cera

Técnica de poda

Se recomienda siempre podar después de la floración. Hay que cortar justo por encima del tallo para promover un crecimiento más denso de la planta.

Mejor momento para podar

El mejor momento para podar la flor de cera es justo cuando termina la época de floración.

¿Cuánto dura la flor de cera en una maceta?

Duración del ciclo de vida en maceta

Si haces unos cuidados adecuados de la planta, puede durar bastantes años en maceta. 

Signos de envejecimiento de la planta

Algunos de los signos más evidentes de que la planta está envejeciendo son las hojas amarillas, la caída de flores y el crecimiento lento. 

Cuánto dura la floración de la flor de cera

flor de cera hoya

Flor de cera. 

Pixabay

Duración del período de floración

La floración de la flor de cera puede durar varias semanas, dependiendo siempre de las condiciones de cuidado y clima en las que se encuentre.

Cómo prolongar la floración

Para que esta planta tenga una floración abundante y estable, se recomienda evitar los cambios bruscos de temperatura, ubicación y fertilizar de forma regular durante la temporada de crecimiento.

Cómo reproducir la flor de cera

La reproducción más común es por esquejes de tallo, idealmente realizados en primavera o verano.

Enfermedades más comunes de la flor de cera

Hongos

El oídio y la pudrición de raíz son hongos usuales si las condiciones son demasiado húmedas o si hay exceso de riego.

Plagas 

Los pulgones y cochinillas son las plagas más habituales que puedes encontrar en una flor de cera. Este tipo de plagas pueden afectar a la planta notablemente, especialmente en condiciones de calor y alta humedad.

Por qué se muere la flor de cera

Una de las causas más populares por las que la flor de cera no crece de forma adecuada es su riego inadecuado (mucho o muy poco). También es consecuencia la baja humedad y la exposición a corrientes de aire frío o calor extremo.