Una vez a la semana Tamara Falcó, hija de Isabel Presley y marquesa de Griñón, interviene en 'El Hormiguero' en la tertulia de actualidad. En la última de la temporada, Pablo Motos le preguntó a sus colaboradores qué planes tenían para verano y no dudó ni un momento en preguntarle directamente a Tamara si los rumores de que había contratado a una organizadora de armarios eran ciertos.

La marquesa de Griñón no tardó ni un segundo en confirmarlo y, además, bastante orgullosa de su decisión: "¡Sí! ¡Me lo voy a pasar en grande! Es para organizar bien mi casa, mi armario y dejarlo todo perfecto". "Me da paz mental". Sus compañeros se sorprendieron ante la ilusión que mostró Falcó, de hecho, también afirmó que tenía muchas ganas de sumergirse en el universo de Marie Kondo y que estaba deseando aprender su método KonMari para tener toda su vida ordenada. Y aquí Tamara se marcó un puntazo: es consciente de que el orden en casa tiene influencia directa en nuestras emociones.

tamara falcó el hormiguero
Antena 3

En El Mueble somos fans del orden y entendemos que Tamara haya contratado los servicios de una organizadora profesional, su casa es bastante grande, quizás no tenga tiempo para hacerlo ella sola. Una organizadora profesional es una especialista en orden que te ayuda optimizar tus espacios y a reorganizar tu casa entera, solo los armarios o una habitación, tú eliges qué contratas. Además, te ayuda a crear sistemas de organización, hábitos y rutinas para ordenar y mantener.

En El Mueble queremos que Tamara aprenda más sobre el método KonMari por su cuenta, por eso, a continuación, le hemos dejado los 6 mejores consejos de orden de Marie Kondo. ¡Toma nota, Tamara!

tamara falco vestidor f6f0f8a1 18 240315114903

El vestidor de Tamara Falcó.

Instagram @porcelanosa

6 consejos de orden de Marie Kondo

"Quiero aprender el método Marie Kondo para tener mi vida ordenada", afirmó la marquesa de Griñón en 'El Hormiguero'. Pues, Tamara, aunque ya tengas contratada tu organizadora profesional para este verano, en El Mueble también te queremos ayudar y aquí te dejamos 6 consejos de orden de Marie Kondo para que te vayas metiendo más de lleno en la materia:

Marie Kondo cajas
Marie Kondo

1. Ordena el armario por categorías

Antes de empezar a ordenar, es necesario agrupar toda la categoría en un mismo lugar. En el caso del armario de la ropa de Tamara Falcó, deberá poner agrupadas las faldas, los vestidos de noche, los vestidos de diario, loss pantalones, los looks para la televisión, la ropa deportiva. etc. De esta forma, serás consciente de todo lo que tienes y te será más fácil decidir con qué te quedas y qué se va.

2. Ordena la ropa por color

Siguiendo con el ejemplo del armario de la ropa, una vez tengas todas tus prendas organizadas por categorías, hayas decidido ya qué te quedas en casa una de ellas, una vez las metas en el armario, ordénalas por colores. La recomendación de Kondo es poner lo más claro a la izquierda y lo más oscuro a la derecha. Además, ordénalas por el largo de la prenda.

doblar jerséis

3. Doblado vertical para los cajones

Según Marie Kondo, todo lo que se puede guardar de pie también se puede guardar en vertical. Básicamente, este doblado vertical consiste en formar un rectángulo con la prenda y hacer los pliegues necesarios según la altura de la caja o el cajón donde la vayamos a almacenar. Este doblado vertical ayuda a ganar espacio y a optimizarlo.

4. Tirar/donar todo lo que no se use

Aunque sea difícil por el apego que siempre tenemos sobre nuestros objetos personales, aquello que hayas decidido que no necesitas o que ya ha cumplido su función en tu vida, debes despedirte de ellos con gratitud. Lo que creas que está en buen estado y que puede usarlo otra persona, dónalo.

5. No se ordena por estancias, sino por categoría

En el método KonMari se explica que siempre se debe ordenar por categorías y no por estancias. Es decir, si Tamara va a ordenar la ropa del armario del vestidor, deberá vaciar también el resto de armarios que tenga en casa con ropa. Además, Marie también recomienda organizar las categorías en un orden concreto: ropa, libros, papeles, komono (objetos varios) y piezas sentimentales.

6. Cada cosa a su sitio después de usarla

Una clave fundamental para mantener el orden en casa es que, cada vez que termines de usar una cosa, la devuelvas, inmediatamente después de usarla, al sitio al que te pertenece. Para poder llegar a este punto, es necesario también que le designes un lugar concreto a cada una de tus pertenencias, así podrás ir a tiro hecho a colocarla de nuevo a su sitio y no la dejarás en cualquier rincón