¿Está a punto de llegar otro bebé a la familia? ¿Tus hijos han crecido y necesitan una habitación nueva? ¿Os cambiáis de casa y vas a decorar un nuevo cuarto para los peques? Las ideas para habitaciones infantiles que vas a ver en esta galería están pensadas para dos o más niños y repletas de buenas soluciones para organizar su cuarto compartido.

Tener un hermano puede ser muy divertido: alguien con quien jugar, con quien reír, con quien tener una complicidad única en las travesuras... Pero cuando se trata de compartir habitación, las cosas no siempre son tan idílicas. La clave para evitar conflictos es ganarlos por los ojos y por la práctica. Una habitación con un diseño original les entrará por los ojos. Y si, además, incluye ideas funcionales para mantener el orden y ganar espacio de almacenaje... ¡Entonces ya es un triunfo absoluto!

Este es el caso de estas habitaciones infantiles para dos, para tres e incluso para más o para cuando vengan amiguitos a dormir, con ideas decorativas y muy prácticas. ¡Las risas y los juegos compartidos están asegurados!

1 /50

1.

Romance bucólico

Dos camas de hierro forjado recuperadas y la ropa de cama en rosa son la nota romántica de este dormitorio propio de una casa de campo recuperada.

Mesita de noche, en Meridiana y camas antiguas, similares en Ikea. 

2.

A cada uno, su espacio

Dos cabeceros altos pegados permiten que los niños puedan dormir juntos pero que cada uno tenga su pequeño refugio. Dos escritorios iguales en madera hace que cada niño tenga su propio espacio de trabajo.

3.

Primera convivencia

3. Habitación infantil cama y cuna 487129

Cuando decidáis que el más pequeño ya no necesita estar en el dormitorio de los padres será el momento que por fin los hermanos convivirán por primera vez. No importa que las camas no sean iguales, aún hay tiempo para montar la habitación y de momento puedes colocar la cuna al lado del hermano mayor.

Cama de forja y cuna, de Ikea; papel pintado, de Sandberg; lámpara aplique, de Bloomingville y alfombra redonda y pufs, en Calma House.

4.

En un altillo

4. Habitación infantil con altillo 485343

Si la habitación tiene techos elevados puedes aprovechar para crear una cama elevada y aprovechar el espacio que quedará debajo creando una zona de juegos, de lectura o de estudios o bien crear un altillo.

5.

Para familias numerosas

22. Habitación infantil camas en L y litera volada 397040

Si ya es difícil compartir habitación siendo dos hermanos, 3 es una ardua tarea. Colocar las camas en L y una litera volada es una buena solución. Y debajo de las camas, cajones para almacenar.

Literas de DM lacados realizados por Fustería Galbany; papel pintado, en La Maison y colcha, cojines y alfombra, de Filocolore.

6.

Su refugio privado

Esta buhardilla tiene capacidad ¡para hasta ocho personas! Cuatro camas con sus respectivas nido, que se han arrimado a la pared para disfrutar de un espacio más despejado para juegos.

Las camas son un diseño de Pedro Hernández realizadas por Carpintería Carrasco. Pufs de loneta blanca, de Ikea. Alfombra, de Zara Home. Todo, de Marisa García-Forte. 

7.

Aprovecha el blanco

32. Habitación infantil camas perpendicular 417826

No te preocupes si abusas de él. El color se puede añadir con los accesorios y los textiles así que no te quedará aséptico ni soso. Al usar el color blanco ganarás amplitud y luminosidad, perfecto si la habitación no es muy grande. 

Silla, de Julia Grup y alfombra, de Bloomingville.

8.

Para dormir y estudiar

 Cuando los niños empiezan a crecer y necesitan su espacio para estudiar y hacer los deberes, lo ideal que es la zona de noche y la de estudio estén separadas, como en este cuarto.

9.

¡Todos al tren!

Donde duermen dos... ¡duermen tres! Si cuentas con una pared de más de 3 metros de largo, no lo dudes: planifica una litera tipo tren. Esta, además de cajones para guardar, tiene una cama nido extra.

10.

Muebles que duran

8. Habitación infantil blanca y azul

Los muebles evolutivos son siempre una buena inversión porque "crecen" al mismo tiempo que tus peques. 

11.

Un rincón muy bien aprovechado

Esta habitación demuestra que con un poco de ingenio y soluciones a medida se pueden salvar las limitaciones de espacio. Tres camas, mucho de espacio de almacén y una zona central despejada para jugar.

Mobiliario de Fanchulino. Lámparas de tela, de Ralph Lauren, como el papel pintado. 

12.

En la buhardilla

34. Habitación infantil en la buhardilla 404675

Aprovechar una buhardilla y convertirla en habitación no es fácil debido a su altura irregular. Para ello, las camas se convierten en cómodos sofás durante el día y se han aprovechado las vigas para colocar los apliques.

Lámparas apliques, de Filocolore.

13.

Muebles que dan mucho juego

zona de juegos con pizarra 1032x1280. Muebles que dan mucho juego

Los muebles multifuncionales son perfectos para espacios pequeños y para sacarles partido durante más tiempo (por eso suelen ser una buena inversión). Aquí, este mueble es a la vez una pizarra con huecos para guardar juguetes y libros y separador de la zona de juegos y la de descanso.

Todo el mobiliario está hecho a medida por Dijous. Pizarra con imprimación magnética de Arts&Claus.

14.

Para habitaciones XL

43. Habitación infantil con tonos violetas y casa con altillo como zona de juego 312798

Si dispones de metros, crea una zona tan especial como mágica. En esta habitación se ha creado un armario en forma de casita. Los techos altos permiten, además, crear un altillo para tener una zona de lectura.

Mobiliario diseñado por Dijous y alfombras, de KP.

15.

Para dormir y jugar

 Reserva la zona de juegos en el rincón más luminoso de la habitación. Viste el suelo con alfombras, sobre todo cuando son pequeños: es habitual que sus juegos discurran en el suelo.

16.

2 en 1

13. Habitación infantil con cama nido 412630

Las habitaciones dobles no suelen ser muy grandes así que en ocasiones la zona de juego se queda muy limitada. Una solución son las camas nido. 

Cama, en VTV; lámpara flexo, de Ikea; silla, de Kenay Home; mesita de noche, de Coco-Mat; pavimento laminado, de Leroy Merlin; papel pintado, de Coordonné y alfombra, de KP. 

17.

Con literas de altura

 Esta estructura, con las camas en perpendicular, rentabiliza al máximo el espacio: cuenta con dos camas, cajones gaveteros y una zona de librería para tener a mano juguetes y libros.

18.

¿Estanterías o escaleras? ¡Ambas!

42. Habitación infantil con librerías como escaleras de las literas 365130

Una idea práctica y llena de estilo. Las literas tienen una estantería en forma de escalera y se aprovechan los huecos para guardar.

Diseño de las literas, de Bona Nit. La alfombra es de Basarabian.

19.

Sin perder ni un centímetro

15. Habitación infantil literas a medida 412102

Los muebles a medida permiten aprovechar hasta el último centímetro. Ya sea en el salón como en la habitación infantil. Esta litera en forma de L aprovecha el espacio para ser también una librería y además debajo, incorpora cajones.

Papel pintado, de Dijous y mobiliario, diseño de la decoradora Laura Ehlis.

20.

Actual y alegre

 El blanco es un aliado infalible para decorar su dormitorio, ya que es el lienzo perfecto para jugar con el color de los complementos que, además, puedes renovar fácilmente según sus gustos.

21.

Dos camas en "L"

Arrimar las camas a la pared es doblemente práctico: mantienes un espacio central despejado y rentabilizas al máximo los metros. Aprovecha el ángulo con una mesilla compartida.

22.

Mucho más que una habitación

47. Habaitación infantil con sofás camas 442913

La distribución y la elección de las camas hace que esta habitación tenga dos facetas; la de dormitorio por la noche y la de sala de estar durante el día. 

Colchonetas superpuestas a modo de cama y lámpara de sobremesa, de Cado y alfombra, de Gra.

23.

Ilusión óptica

49. Habitación infantil blanca 433313

¿Cómo disimular dos literas? Haciéndolas de obra y apostando por el blanco. De ese modo, el dormitorio se aligera y no parece que duerman 4 niños.

Literas realizadas en obra y madera, diseño de Cristina Carbonell. 

24.

Todo en el mínimo espacio

 Tres camas, un armario y un cabecero tipo arcón con mucho espacio para guardar. Y todo, en una sola estructura compacta que, además, deja un espacio central despejado para juegos.

25.

La mejor distribución

 La arquitectura de esta habitación ha condicionado su distribución. El entrante de la pared se ha salvado con la litera, mientras que el espacio bajo la ventana se ha aprovechado con una cama.

26.

Clásica y ligera

48. Habitación infantil con literas y armarios blancos 461871

El blanco aporta ligereza visual a la habitación. Además las puertas correderas no desperdician ni un solo centímetro. Eso sí, para los más pequeñines, cuidado con que se atrapen los deditos.

Litera, armario, silla y alfombra, todo, en Cassai Home & Fashion.

27.

Pensada para crecer con ella

 Esta litera tipo tren integra cajones y un armario en el lateral, una zona central despejada para jugar y un escritorio. Todo en este dormitorio está pensado para crecer con ella.

28.

Simetría variable

33. Literas asimétricas 444964

Al no estar alineadas, la parte superior de la cama de abajo queda despejada visualmente y a sus pies ganas un espacio de almacenaje que hace de base a la litera superior.

Literas y armario, de Vive Estudio y alfombra, en Gra.

29.

Enmarca sus sueños

44. Habitación infantil con cama con dosel 326626

Y vístelos con un dosel que haga realidad su fantasía, ya sea una cabaña, un castillo o una tienda de campaña.

Habitación creada por El Mueble con la colaboración de Olga Gimeno, de Bona Nit. La alfombra es de Francisco Cumellas.

30.

Sala polivalente

 Esta habitación se ha diseñado con una doble función: estar de día; dormitorio de noche. Para ganar espacio de almacenaje, dos de las camas incorporan cajones y, la tercera, una cama nido.

31.

Tres camas y almacenaje

 Este dormitorio se ha aprovechado con dos camas en “L” y una de ellas más alta, que permite no solo contar con una cama extra sino también con grandes cajones para almacenar.

32.

¡Para trillizas!

Si los metros no son un problema, la distribución más cómoda de las camas es en paralelo. Entre cama y cama conviene dejar una zona de paso de unos 60 cm.

33.

Una zona de juegos bajo la litera

36. Habitación infantil con literas y zona de juego bajo una de ellas 472462

En lugar de colocar dos camas en línea, se ha optado por elevar una de ellas. Así, bajo la litera se puede crear una zona de juego, de lectura o como en esta habitación una zona para pintar y dibujar.

Literas, diseño de Luderna Design; papel pintado, de Gaulan; tipi, de Really Nice Things y alfombra, de Zara Home.

34.

Buen uso

 Bona Nit ha diseñado la habitación de estas niñas aprovechando toda la pared disponible, incluso la zona situada bajo la ventana, donde se ha habilitado un escritorio con una práctica cajonera con ruedas.

35.

Saca partido a la altura

38. Habitación infantil con cama nido y cajones 369369

Una cama nido llena de cajones de varios tamaños es un buen sistema para poder almacenar la ropa y que ellos mismos aprendan a guardar sus juguetes. 

Cama nido, de Bona Nit.

36.

Seamos prácticos

 Las camas de estos peques se pueden alargar a medida que vayan creciendo. Es una solución para no tener que cambiar el mobiliario demasiado a menudo. Los baúles, además, añaden espacio de almacén.

37.

Donde caben 2, caben 4

31. habitacion infantil literas con cuerdas 404654

Gracias a las literas el espacio se puede aprovechar el doble. Al no tener barrotes, se gana ligereza visual. ¡Qué original!

Papel pintado, modelo In the rain, y ropa de cama, todo de Ferm Living. Lámpara aplique, de File dans ta chambre.

38.

En un lugar inesperado

39. Habitación infantil con cama a medida sobre el armario 369126

Aprovechar al máximo el espacio. En esta habitación de estilo rústico se lo han tomado al pie de la letra y han dejado volar la imaginación. Y este es el resultado, una cama encima del armario.

Estructura de la cama y armario, diseñados por la decoradora Blanca Uriarte y realizados por el carpintero Julio Alonso.

39.

A ras del suelo

37. Habitación infantil con litera a ras del suelo 361528

Cuando comparten habitación la litera es una buena solución. Sin embargo, hay veces que el menor de los hermanos es demasiado pequeño para ocupar una cama "normal". Con esta litera donde la cama inferior está a ras del suelo te despreocuparás de las posibles caídas durante la noche.

Literas, de Nobodinoz; escritorio, lámpara de sobremesa y silla, en La Maison; lámpara de techo, en Filocolore y alfombra redonda, en Zara Home.

 

40.

Arriba y abajo

46. Habitación Infantil con cama elevada y armario 435771

Aprovecha todo el espacio aliándote con la altura. Crea una cama alta y debajo haz el armario. Si encima tiene puertas correderas no desperdiciarás ningún centímetro.

Cama y armario, diseño de Meritxell Ribé, de The Room Studio, con la colaboración de Olga Gimeno, de Bona Nit. Colgadores, de Muuto.

41.

Cada noche es Navidad

45. habitación infantil con muebles a medida 374213

Una habitación de ensueño con muebles a medida que recrean un ambiente mágico cada noche del año. 

Litera, diseño de Olga Gimeno, de Bona Nit y tienda realizada con linos antiguos también de Bona Nit.

 

42.

Almacenaje de pies a cabeza

41. Habitación infantil con almacenaje en cabecero y pies de la cama

El cabecero se ha alargado y de ese modo aprovecha el espacio bajo la ventana creando una superficie unos 20 cm. para apoyar la lámpara y un hueco para dejar los libros y el despertador. A los pies, una estantería también hace la función de separadora para dar más privacidad a la cama.

Los muebles son un proyecto de Dijous.

 

43.

Fomenta su autonomía

9. habitacion-infantil-cama-montessori 53615235

Una cama tipo Montessori además de ser muy decorativa fomenta la autonomía de los peques y además puedes despreocuparte de alguna caída nocturna.

44.

Un mueble flexible

 Este diseño de Dijous integra dos camas, una hilera de cajones y un escritorio que, cuando no se usa, queda integrado y oculto en la estructura de las camas, lo mismo que la escalera.

45.

Con dos ambientes: para dormir y jugar

 Las paredes empapeladas en beige y blanco es lo que da uniformidad a los dos espacios, que se han separado por una gran corredera que integra o separa según las necesidades.

46.

Litera para dos

 No por clásica deja de ser menos práctica cuando los metros escasean. Aunque debes tener en cuenta que solo se recomiendan para habitaciones de techo altos, con un mínimo de 280 cm.

47.

Un universo... ¡a rayas!

La disposición de las camas permite liberar un buen espacio en el centro para jugar y la librería a medida aprovecha todo el bajo de la ventana. Las rayas confieren un toque divertido a este cuarto compartido.

48.

Decorada con mimo

 Con un zócalo alto, una lámpara de araña, una cómoda afrancesada... En este dormitorio todos los detalles se han cuidado al detalle para crear una atmósfera muy acogedora y romántica.

49.

Juntos, pero separados

 Si tienes espacio, puedes pensar en una habitación 2 en 1, como este dormitorio infantil separado por una puerta corredera. Es una manera de que cada uno tenga su intimidad y, a la hora de juegos, compartan espacio.

50.

Con un murete

35. Habitación infantil con murete separador zona descanso y estudio 399793

Separa la zona de estudio con la de descanso con un pequeño murete. De ese modo, la luz fluye por toda la habitación y se "gana" espacio visual.

Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.elmueble.com, suscríbete a nuestra newsletter.