Cada casa es distinta y así también la distribución de los muebles. En algunos hogares, contamos con grandes salones abiertos al comedor, pero en muchos otros, con pequeñas salas que no dejan muchas opciones para ubicar correctamente los muebles más voluminosos.
Es el caso del sofá, una de las piezas más importantes a nivel decorativo y funcional. Este mueble marca el estilo del salón y ofrece un sitio cómodo para compartir y descansar. Sin embargo, a veces cometemos el error de colocarlo de espaldas a la puerta. Conversamos con el interiorista Alberto Torres para saber su opinión al respecto y conocer sus mejores consejos. Sigue leyendo y apunta sus trucos de experto para organizar tu salón como un profesional.
El Mueble
PREGUNTA: ¿Por qué se debería evitar colocar el sofá de espaldas a la puerta?
"Los motivos no son solo una cuestión de estética, sino que al estar de espaldas a la entrada hace que nos sintamos alertas y no podamos relajarnos", nos cuenta Alberto. "Es un instinto básico de supervivencia, necesitamos ver lo que sucede a nuestro alrededor, quién entra, quién sale, qué está pasando. Es lo mismo que cuando en un restaurante prefieres sentarte de cara a la puerta en lugar de darle la espalda a la entrada. Nuestro cerebro se siente más seguro cuando tiene cierto control visual del entorno, por lo que estar sentados sin ver quién entra genera una pequeña sensación de inseguridad", afirma.
Y es que el salón debería ser un espacio seguro, donde percibamos serenidad y no incitarnos a entrar en un sutil estado de estrés. De hecho, muchas personas usamos este lugar de la casa para leer, ver televisión e incluso tomar una pequeña siesta.
Por otro lado, Alberto nos cuenta que, a nivel estético, un sofá de espaldas a la puerta puede afectar a la comodidad y al diseño general del ambiente: "Un sofá mal ubicado puede hacer que la circulación en la estancia sea incómoda, cortando caminos naturales o dejando rincones desaprovechados. En ocasiones, puede que se sienta como un mueble "pegoteado" en medio del salón, sin integrarse bien con el resto del ambiente", comenta.
Únete a nuestro canal de Whatsapp y descubre nuevas ideas muy El Mueble para tu casa.

Salón pequeño con cocina abierta. El sofá ubicado frente a la TV queda muy cómodo y acogedor.
Amador Toril | Proyecto de Alberto Torres Interiorismo
P: ¿Qué consejos nos puedes dar para ubicar bien un sofá y que quede cómodo?
"Lo mejor es colocarlo de manera que permita ver la entrada sin interrumpir el paso ni desordenar la distribución natural del salón", afirma el experto. "Si es posible, ponerlo contra una pared da una sensación de estabilidad y seguridad, además de aprovechar mejor el espacio. Es importante, además, que forme parte de una composición equilibrada con la mesa de centro, los sillones y otros elementos decorativos".
Los muebles auxiliares y los accesorios también ayudan a que el sofá luzca con protagonismo. "Si el espacio lo permite, es buena idea usar una alfombra que delimite la zona del sofá o incluso incorporar algún mueble bajo que lo acompañe y refuerce la sensación de comodidad", nos dice el interiorista.
¡Contenido exclusivo! Hazte con este ebook gratis “100 trucos fáciles de orden” para tener tu casa siempre a punto con los mejores consejos.

Consola pintada de verde. Proyecto de Dafne Vijande.
El Mueble
P: En caso de no tener opción, ¿cómo podemos ubicarlo de la mejor manera?
En ocasiones, no podemos apoyar el sofá en una pared, como sería lo ideal. Sin embargo, "hay formas de minimizar esa sensación de incomodidad", nos dice el experto. Por ejemplo, "colocando un mueble detrás a modo de consola baja o una mesa de apoyo para crear una separación visual y hacer que la espalda del sofá no quede tan expuesta".
No todo son muebles; también puedes apoyarte en ciertas estrategias decorativas: "otra opción es colocar estratégicamente un espejo en una pared donde se refleje la entrada para recuperar ese control visual que se pierde. Y, a modo de relajación para contrarrestar la incomodidad que puede crear esa ubicación, se puede incluir alguna lámpara con luz tenue, revestir una de las paredes con papel pintado o añadir una estantería con libros y objetos decorativos para crear un ambiente especialmente acogedor", concluye el experto.
Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.elmueble.com, suscríbete a nuestra newsletter.