Después de varios años donde el blanco y los colores neutros reinaron en nuestros interiores, esta nueva temporada promete cambios importantes. En el 2025, una de las tendencias más esperadas es aquella que recupera el interés por los colores intensos y vibrantes, dejando atrás los espacios inmaculados y, muchas veces, aburridos. Hablamos del Color Drenching:  se trata de pintar toda la habitación, desde paredes, hasta molduras, rodapiés, pasando por los muebles o armarios empotrados y, por supuesto, el techo con un solo tono de pintura. El resultado es elegante y muy impactante, pero requiere tener cuidados. 

00492057
El Mueble

Hoy en día, buscamos crear entornos con carácter, detalles personales y tonalidades que nos transmitan emociones positivas como la alegría. Sin embargo, como todo en interiorismo, esta tendencia tiene un lado B. No se trata de decorar con colores a diestro y siniestro. Debemos ser cautelosos para evitar crear interiores abigarrados o poco favorecedores. Te contamos cuáles son esos errores que deberías evitar si quieres poner en marcha la moda del todo color. 

1. no es lo mismo el dormitorio que el recibidor

Recibidor 535912
El Mueble

Uno de los primeros errores en el que podemos caer es pensar que cada espacio de la casa admite el mismo grado de intensidad de color. ¡Esto es falso! No es lo mismo pintar de verde un vestidor pequeño que un salón amplio y con luz. Un comedor de techos altos puede quedar muy bien pintado en azul índigo, no así una habitación pequeña y con poca luz natural. La idea es evitar la sensación de "cueva" que puede generarse en espacios estrechos donde el color, más que decorar, oprime visualmente. 

2. Olvidar la iluminación 

Al igual que en toda tendencia deco, la luz cumple un papel fundamental. Por eso, debemos cuidar tanto la iluminación artificial como la natural. Un color puede quedar muy bonito durante el día, pero sentirse oscuro durante la noche si no tenemos buena iluminación artificial. Estudia la luz natural en distintos momentos del día y, a partir de ahí, decide qué lámparas, focos y apliques vas a colocar. 

3. ¡Ignorar el techo!

00470671

Mesa realizada a medida por Indecoba. Sillas, modelo In Between SK1, en Domestico Shop. Lámpara de techo, de Borgia Conti.

El Mueble

Una habitación está conformada por paredes… ¡y también un techo! Este error es frecuente, ya que tendemos a poner mucho esmero en la decoración de las paredes y nos olvidamos de que el techo cumple un papel fundamental en cuanto a color. Si sigues esta tendencia, sabrás que la parte superior de la estancia no debería permanecer en blanco.

Aún así, no conviene lanzarse a pintar sin reflexión. En un ambiente ya muy cargado, el techo oscuro puede estrechar visualmente la habitación. En cambio, un color claro en el mismo esquema cromático ofrece una transición suave entre la pared y el techo, manteniendo la cohesión deseada. Si el lugar es luminoso por naturaleza, no dudes en pintar el techo y las paredes exactamente en los mismos tonos. 

4. Omitir los acabados

00528579 Recibidor en gris con armario integrado

Proyecto de recibidor de Elena Eyre con armarios empotrados diseño de la decoradora.

El Mueble

La tendencia del Color Drenching se basa tanto en los colores como en los acabados de los mismos. Aplicar una misma pintura mate en paredes, techos y madera puede generar homogeneidad, pero nos obliga a prescindir de detalles. Y ya sabes: en los detalles está la magia. Por eso, se recomienda alternar entre acabados mate y algunos más satinados o semibrillantes en puertas, marcos y molduras. Variar la intensidad y el brillo nos aporta profundidad y dinamismo estético.

5. Una casa poco equilibrada

Jotun 20143 Lively Red 20144 Grounded Red

Terracota + madera = ¡Excelente combinación!

Jotun

La coherencia es clave si vas a aplicar esta tendencia en tu hogar. Para conseguir una estética armoniosa, intenta mantener algunos puntos de conexión. Por ejemplo, un detalle recurrente en todas las habitaciones (molduras, un color específico, un patrón repetido), un color secundario en los pasillos o accesorios en materiales similares. La idea es que al transitar entre las habitaciones se perciba un hilo conductor estilístico. 

6. No probar la pintura antes

mesilla de noche de estilo art deco_00470676
El Mueble

Antes de escoger el tono con el que bañarás la habitación (o las habitaciones), pruébalo. Puedes pintar una pequeña sección y ver cómo va cambiando la luz a lo largo del día. Esto te permitirá tener una muestra de cómo se verá el lugar cuando ya hayas renovado totalmente las paredes y el techo.