A veces lo olvidamos: los electrodomésticos (y otros elementos del hogar) que utilizamos para limpiar, ¡también necesitan sus propias rutinas de limpieza! Este mantenimiento es un requisito indispensable para contar con una lavadora o un lavavajillas que dure muchos, muchos años.
En esta ocasión, nos vamos a centrar en la limpieza del segundo. ¿Qué necesitas para mantener el lavavajillas impoluto y con su rendimiento intacto? Te vamos a mostrar los productos que te ayudarán en estos objetivos y también compartiremos algunos pasos para lograrlos.
8 productos para limpiar el lavavajillas
En este primer apartado, te mostramos los productos necesarios para una limpieza profunda del lavavajillas: desde los limpiamáquinas con los que limpiar internamente el electrodoméstico hasta el clásico combo vinagre + bicarbonato o el siempre necesario cepillo para frotar restos incrustados.
¿Cómo limpiar tu lavavajillas de forma correcta?
Vamos a dividir este proceso entre las partes del lavavajillas que necesitan mantenimiento y limpieza. Recuerda tener a mano soluciones de limpieza como las anteriores, como el jabón, bayetas y tus aliados: el vinagre y el bicarbonato. Si te quedas con ganas de saber más, no te pierdas esta completa guía sobre limpieza y uso del lavavajillas. ¡Comenzamos!
Limpieza de los filtros
Como en otros electrodomésticos, los filtros son clave en el funcionamiento del lavavajillas porque recogen los restos de suciedad. Deben sacarse una vez a la semana y aprovecharse, también, para limpiar las juntas y el dosificador. Se vacía la suciedad del cestillo y se limpia la placa metálica hasta dejarlo todo como nuevo antes de recolocarlos.
Limpieza de las bandejas
Los restos de comida puede quedarse en estos elementos, engancharse a ellos y volver después a ensuciar platos, vasos o cacharros. Se pueden limpiar con tan sólo un paño húmedo y papel de cocina. Se deben revisar también los carriles.
Limpieza de la junta de puerta
Como ocurre con el lavavajillas, las juntas son una parte delicada que necesita mantenimiento: puede acumular suciedad, deteriorarse y permitir la proliferación de mohos. Los cepillos pequeños son buenos aliados en la limpieza de estos espacios.
Limpieza de las aspas
Dos veces al año, se tienen que extraer las aspas, ya que sus orificios pueden obstruirse e impedir la salida del agua. Un desengrasante (o agua y jabón si están relativamente limpios) es ideal para una limpieza profunda. Recuerda que las aspas cumplen un papel fundamental en el funcionamiento de lavavajillas y que siempre deben girar de manera correcta.
Por último, ¿cómo limpiar los conductos internos?
Te hemos mostrado al inicio diversas opciones para hacerlo, ya que los lavavajillas y sus marcas cuentan con productos específicos para lograrlo. Se tienen que seguir las instrucciones al pie de la letra y realizar este proceso una vez al mes o cada dos meses como máximo.
*Precios actualizados el 16 de enero de 2025