Durante la pandemia, IKEA detectó que los hogares se habían convertido en espacios fundamentales para el aprendizaje y el desarrollo de los más pequeños de la casa. Por eso, quiso aprovechar este momento para lanzar su iniciativa "Formando Hogar", un programa donde diferentes expertos fueron dando pequeñas charlas con el objetivo de visibilizar, concienciar y ayudar a convertir cada hogar en un refugio de bienestar emocional.
Una de sus invitadas fue la psiquiatra Marian Rojas-Estapé quien habló sobre cómo educar en casa con una actitud positiva. Para Marian, la actitud positiva en el hogar consiste en educar y comunicar desde la empatía, desde la comprensión, desde la confianza y desde el cariño. Además, gracias a este bienestar emocional, todos los miembros de la familia desarrollarán mayor seguridad en sí mismos y de una mejor autoestima. Para conseguirlo, la experta nos cuenta sus 5 mejores claves para crear un buen ambiente en casa y disfrutar de una convivencia agradable con toda la familia.
5 consejos PARA GESTIONAR FAMILIAS DE MANERA POSITIVA
Con esta educación en positivo desde el hogar, Marian lo que pretende es que dentro de la familia se generen personas vitamina, es decir, personas que apoyan, que ilusionan, que motivan y que sacan lo mejor que llevamos dentro. Para conseguir gestionar las familias de manera positiva, Marian aconseja poner en práctica estos 5 consejos:
Consejo 1. Todos los miembros de la familia tienen que sentirse queridos
Da igual si son los padres, si son los hijos o si son los hermanos: cada miembro de la familia es diferente y, aunque no sean exactamente como nos gustaría que fueran, todos tienen derecho a sentirse queridos en el calor de su hogar y a expresarse cómo se sienten con respecto a otra persona de la familia.
![La psiquiatra Marian Rojas-Estapé en una de las charlas de la iniciativa "Formando Hogar" de IKEA](data:image/svg+xml,%3Csvg xmlns="http://www.w3.org/2000/svg" viewBox="0 0 1000 450"%3E%3C/svg%3E)
La psiquiatra Marian Rojas-Estapé en una de las charlas de la iniciativa "Formando Hogar" de IKEA
IKEA
Consejo 2. La comunicación debe partir desde el respeto
Marian también recalca que es superimportante cómo nos hablamos los unos a otros. De hecho, los hijos tienden más a recordar el cómo se le dicen las cosas que el contenido del discurso. Como la forma importa mucho, los miembros de la familia deben hablarse bien y decirse las cosas con cariño, confianza y delicadeza. Por supuesto, otro pilar básico en la comunicación familiar es no herir al otro cuando nos expresamos, debemos hablarnos desde la calma y la serenidad.
Consejo 3. Plantear las normas y los límites en positivo
El “no” no puede ser la palabra más dicha en una familia y cuando se usa de manera excesiva, los niños (o incluso los adultos) pueden sentirse frustrados o desmotivados. En lugar de prohibir constantemente, es más efectivo plantear normas en positivo. Incluso, en lugar de señalar únicamente los errores, destacar cuando se cumplen las normas.
Consejo 4. Enseñar a gestionar las emociones
Para poder enseñar a nuestros hijos a gestionar sus emociones, lo primero (y más importante) es enseñarnos a nosotras mismas a expresar las nuestras. Por ejemplo, cuando estés triste, enfadada, frustrada, etc., debes permitirte sentir la emoción, expresarla y ponerle una etiqueta. También le debes comunicar a tu familia cómo te sientes de forma sana, así todos los miembros verán que no tiene nada malo expresar las emociones que sentimos.
Consejo 5. Conectar mi hemisferio derecho con el de otros
Por último, también es necesario saber que cuando estamos pasando por una situación difícil o de angustia total, el hemisferio derecho (el emocional) se descontrola y la amígdala se hiperactiva. Para relajarse, lo que necesita es conectar con otro hemisferio derecho desdela calma, desde la serenidad, desde el abrazo.
En definitiva, Marian dice que “Si conseguimos gestionar nuestras emociones, si conseguimos educar en positivo, si conseguimos vivir en una familia donde la comunicación es desde la amabilidad, desde la empatía y desde la delicadeza y la confianza, estaremos generando personas vitamina”.
¡Contenido exclusivo! Hazte con este ebook gratis “100 trucos fáciles de orden” para tener tu casa siempre a punto con los mejores consejos.