Dicen que más vale prevenir que curar, y cuando hablamos de sillas de oficina, este refrán no podría ser más acertado. Para las personas que trabajamos durante horas frente a la pantalla, ya sea fuera de casa o en nuestro propio hogar, la silla se ha vuelto una herramienta clave. En promedio, pasamos ocho horas al día sentados en nuestro puesto de trabajo: el cuerpo nos pide comodidad, una buena postura y un mobiliario realmente adaptado a nuestras necesidades.
Para diseñar un entorno saludable, tanto física como mentalmente, debemos asegurarnos de cumplir ciertos pasos. Idealmente, el espacio laboral debe estar iluminado (ojalá con luz natural), contar con un buen escritorio, mantenerlo organizado y decorar con colores que transmitan serenidad y calma. Sin embargo, lo más importante para trabajar cómodos y evitar molestias físicas es comprar una silla ergonómica que se adapte a nuestra fisionomía. Posiblemente, este sea el mueble que más utilices a lo largo del día, por lo que influirá directamente en el bienestar de tu columna vertebral, tu circulación sanguínea y hasta en tus muñecas y tu vista.
Lo cierto es que no basta con tener una silla cualquiera. Una silla ergonómica bien elegida marca la diferencia entre un entorno de trabajo saludable y uno en el que realmente no te apetezca ni estar. Por eso, vale la pena informarse antes de invertir en una silla de oficina. Incluso si no la usas para trabajar, esta información te ayudará a escoger una silla para jugar, escribir o simplemente pasar tiempo en el ordenador, pero siempre con comodidad. Hemos preparado una guía completa que te ayudará a escoger una silla ergonómica que cumpla con todos tus requerimientos, todas ellas las hemos encontrado en Ofiprix.
¿Por qué es importante comprar una silla ergonómica?
Si ya has vivido la experiencia de trabajar sentado, sabrás que el cuerpo humano no está diseñado para permanecer largas horas en una misma posición. Menos aún en posturas dañinas para nuestras articulaciones. En este sentido, las sillas ergonómicas brindan una ayuda fundamental para acomodar nuestro cuerpo a las jornadas laborales y evitar posibles molestias. El diseño de las sillas ergonómicas ofrece un soporte adaptado a la columna vertebral, reduciendo la fatiga muscular y mejorando la circulación sanguínea. Una buena silla ergonómica entrega múltiples beneficios, como por ejemplo:
- Previene dolores de espalda y cuello, ya que evita tensiones innecesarias en estas partes del cuerpo.
- Favorece una postura correcta, pues alinea la columna y reduce la presión en la zona lumbar.
- Mejora la circulación sanguínea porque puede evitar el entumecimiento y la hinchazón en las piernas.
- Indirectamente, una silla ergonómica promueve la concentración y aumenta nuestra productividad. Básicamente, al trabajar cómodos, trabajamos mejor.
Factores clave a considerar antes de comprar una silla ergonómica
![silla ergonomica oficina diseno virginia marco de acero](data:image/svg+xml,%3Csvg xmlns="http://www.w3.org/2000/svg" viewBox="0 0 1000 1000"%3E%3C/svg%3E)
Elegante silla ergonómica con reposabrazos, modelo Virginia.
Ofiprix
Según Statista, un 7,6% de todos los empleados en España hizo teletrabajo en 2024. Una cifra que prácticamente dobla el número de teletrabajadores del 2018. Sin duda, la pandemia del 2020 marcó un antes y un después en nuestra relación con los trabajos de oficina. Cada vez somos más las personas que desplazamos nuestro puesto laboral al interior del hogar, lo cual ha producido un aumento considerable en la demanda de mobiliario de oficina. Por esta razón, el mercado actual ofrece diversos modelos de sillas ergonómicas, aunque cada una con sus particularidades. Ahora bien, no todas cuentan con un soporte adecuado ni se adaptan a las necesidades específicas de cada usuario. Antes de comprar una silla ergonómica, conviene revisar los siguientes factores clave que te ayudarán a invertir en un mueble de calidad.
1. Ajuste de altura y profundidad del asiento
En una silla ergonómica, el asiento debería poder regularse para que los pies descansen completamente en el suelo, con las rodillas formando un ángulo de 90 grados. Para esto, la altura debe ser regulable. La profundidad del asiento también es fundamental: debe dejar un espacio de 3 a 5 centímetros entre el borde del asiento y la parte posterior de las rodillas para evitar la compresión de los vasos sanguíneos.
2. Respaldo con soporte lumbar y reclinable
En segundo lugar, el respaldo debe ser alto y ofrecer un buen soporte a la curva natural de la columna, especialmente en la zona lumbar. Lo ideal es que sea regulable en altura e inclinación para adaptarse a distintas posturas y permitir cierta libertad de movimiento. Un respaldo reclinable ayuda a distribuir mejor el peso y evitar sobrecargas.
3. Reposabrazos regulables
Los reposabrazos deben ser ajustables en altura, profundidad y anchura para brindar apoyo a los antebrazos y reducir la tensión en hombros y cervicales. Unos reposabrazos mal diseñados pueden generar incomodidad y afectar la postura general, incluso fatigar nuestras muñecas y nuestra vista.
4. Materiales transpirables y de calidad
El tapizado de la silla es clave para que escojamos un mueble duradero y resistente. Las telas de malla transpirable son perfectas para evitar la acumulación de calor. Por otra parte, los acolchados de espuma de alta densidad ofrecen un soporte firme. En cuanto a la estructura general, aquellas de aluminio o acero garantizan mayor estabilidad y resistencia en comparación con las de plástico.
5. Base giratoria con ruedas
Una base robusta con cinco puntos de apoyo y ruedas de calidad es clave para la estabilidad y movilidad dentro del espacio de trabajo. El sistema giratorio de 360º facilita los movimientos sin necesidad de torcer el cuerpo, lo cual reduce el riesgo de lesiones.
Los mejores tipos de sillas ergonómicas según cada necesidad
No todas las personas tienen las mismas necesidades físicas a la hora de trabajar. Es más, podemos diferir en horarios, condiciones del entorno o preferencias posturales. Hay quienes requieren un soporte lumbar reforzado para prevenir dolores de espalda y otros que buscan una silla transpirable porque viven en ciudades muy húmedas y cálidas. Por otro lado, factores como la altura, el peso o incluso la movilidad que se necesita dentro del espacio de trabajo son determinantes a la hora de elegir la silla ideal. Conoce los distintos tipos de sillas ergonómicas que existen (seguro que más de una te encaja).
Sillas de oficina con soporte lumbar
![silla ergonomica gioconda soporte lumbar red](data:image/svg+xml,%3Csvg xmlns="http://www.w3.org/2000/svg" viewBox="0 0 1000 1000"%3E%3C/svg%3E)
Silla ergonómica con soporte lumbar, modelo Gioconda.
Ofiprix
Estas sillas ergonómicas poseen un respaldo ajustado a la curvatura natural de la espalda, lo cual puede prevenir molestias y dolores lumbares. Generalmente incluyen un refuerzo regulable en la zona lumbar, lo que permite adaptar la silla a la anatomía de cada persona. Además, no es raro encontrarlas con reposacabezas y sistemas de inclinación ajustable, lo que las hace todavía más cómodas.
Sillas con reposacabezas
![silla ergonomica focus reposacabezas doble cojin lumbar](data:image/svg+xml,%3Csvg xmlns="http://www.w3.org/2000/svg" viewBox="0 0 1000 1000"%3E%3C/svg%3E)
Silla ergonómica Focus con reposacabezas y doble cojín lumbar.
Ofiprix
Cuando estamos frente al ordenador, no solo nuestras manos trabajan sobre el teclado. La vista, la cabeza, las cervicales y el cuello están constantemente esforzándose. Y si la silla no tiene un reposacabezas, posiblemente sientas molestias en la zona debido a la mala postura o a la rigidez en la zona superior de tu tronco. Las sillas con reposacabezas permiten apoyar la cabeza y relajar la zona cervical mientras trabajas. Suelen ser modelos versátiles y la mayoría cuenta con soporte lumbar y sistemas de reclinación.
Sillas de materiales transpirables
![comprar silla ergonomica de diseno croma respaldo alto red transpirable](data:image/svg+xml,%3Csvg xmlns="http://www.w3.org/2000/svg" viewBox="0 0 1000 1000"%3E%3C/svg%3E)
Silla ergonómica alta, modelo Croma. Con tela transpirable.
Ofiprix
Tal y como te comentábamos más arriba, el tejido de la silla es otro de los factores claves a la hora de decidir. Aquellas con materiales transpirables son las favoritas de quienes trabajan en ciudades de clima cálido. Normalmente, tienen respaldos con mallas, lo que ayuda a la circulación del aire. Esta característica reduce la acumulación de calor y sudor en la zona de la espalda, creando una sensación de frescor durante la jornada laboral. Además, muchas sillas de malla no se limitan a la transpirabilidad: pueden incorporar reposacabezas, soporte lumbar y sistemas sincronizados.
Sillas ergonómicas con sistema sincronizado
![silla de oficina ergonomica android sincro red](data:image/svg+xml,%3Csvg xmlns="http://www.w3.org/2000/svg" viewBox="0 0 1000 1000"%3E%3C/svg%3E)
Silla ergonómica con mecanismo sincronizado avanzado. Modelo Android.
Ofiprix
Y hablando de tecnologías avanzadas, una de las sillas ergonómicas más innovadoras son aquellas que cuentan con mecanismo sincro. Este sistema facilita el movimiento sincronizado del respaldo y el asiento. Cuando te inclinas hacia atrás, el respaldo acompaña el movimiento mientras el asiento se ajusta de forma automática, evitando la compresión del abdomen y de la columna. De esta manera, se adquiere una postura activa. Suele combinarse con otros elementos ergonómicos, como soportes lumbares regulables y reposacabezas ajustables, para adaptarse a las distintas necesidades del usuario.
Sillas de rodillas o taburetes ergonómicos
![taburete de oficina ergonomico ergostool asiento dinamico (1)](data:image/svg+xml,%3Csvg xmlns="http://www.w3.org/2000/svg" viewBox="0 0 1000 1000"%3E%3C/svg%3E)
Taburete de oficina ergonómico, modelo Ergostool.
Ofiprix
Las sillas de rodillas, también conocidas como kneeling chairs, son una alternativa a las sillas tradicionales. En este caso, el diseño de la silla nos obliga a alinear la columna, bascular la pelvis hacia delante y apoyar parte del peso en las rodillas. De esta manera, se reduce la presión sobre la zona lumbar y se favorece una postura más recta y activa. Una variante interesante son los taburetes ergonómicos de oficina. A diferencia de otros modelos, estas sillas no incluyen reposacabezas u otras funcionalidades adicionales, debido a su enfoque específico en la postura.
Son ideales como complemento a las sillas tradicionales, ya que nos ayudan a variar la postura durante la jornada laboral. Asimismo, mejoran la propiocepción, es decir, la conciencia que tenemos del movimiento y las posturas de nuestro propio cuerpo.
Sillas ergonómicas de gaming
![silla ergonomica para gamers ergohuman ultra gaming edition](data:image/svg+xml,%3Csvg xmlns="http://www.w3.org/2000/svg" viewBox="0 0 1000 1000"%3E%3C/svg%3E)
Silla ergonómica, modelo Ergohuman Ultra Gaming Edition.
Ofiprix
Finalmente, estamos frente a una de las sillas más populares actualmente. Las sillas para gamers fueron creadas, en un principio, para brindar comodidad a los aficionados a los videojuegos. Sin embargo, su excelente apoyo lumbar y cervical, unido a un diseño robusto, ha hecho que muchos profesionales las elijan para trabajar. Normalmente, incluyen almohadillas ajustables para la zona lumbar y el cuello, respaldo reclinable y reposabrazos regulables.
En resumen, antes de comprar una silla ergonómica para trabajar, asegúrate de conocer tus necesidades particulares. Cada persona requiere un espacio laboral diferente y, precisamente, esa es la gran virtud de las sillas ergonómicas: se adaptan a todo tipo de cuerpo, trabajo y entorno.