Características del espatifilo
Esta planta perenne de origen sudamericano aporta mucha paz y tranquilidad a la casa. Además, es una de las plantas de interior más utilizadas para purificar el aire. Sus brillantes hojas tienen una elegante forma lanceolada y, en condiciones de buena iluminación, produce flores blancas, grandes y duraderas. Es una planta muy seductora para cualquier principiante porque es exquisita, se adapta a cualquier entorno y es fácil de cuidar.
Tipos de espatifilo
Hay muchas variedades de espatifilo. Estos son algunos de los tipos más comunes:
- Spathiphyllum blandum.
- Spathiphyllum caudatum.
- Spathiphyllum cochlearispathum.
- Spathiphyllum floribumdum.
- Spathiphyllum gracile.
- Spathiphyllum minus.
- Spathiphyllum montanum.
- Spathiphyllum silvicola.
Cuidados del espatifilo
El espatifilo es una de las plantas de interior más fáciles de cuidar. Estos son otros de los cuidados del espatifilo que debes tener en cuenta:
Luz
El espatifilo es una planta de interior que necesita bastante luz, pero no un sol directo. El mejor sitio para esta planta es cerca de una ventana. Intenta siempre ubicarlas en zonas de la casa con buena luminosidad, pero lejos del sol directo.
Riego
Seguro que te preguntaras: ¿cómo se riega la cuna de moisés o espatifilo? La respuesta es clara: con un riego muy moderado. Durante la temporada de primavera-verano es mejor hacer un riego regular, e intentar que la tierra siempre esté húmeda. También conviene pulverizar la tierra de vez en cuando para que se mantenga húmeda. En otoño-invierno es mejor espaciar el riego a una o dos veces por semana.
Temperatura
Esta planta es una flor de invierno que se adapta bien a casi todos los climas. Cuando mejor crece esta planta es cuando se mantiene a temperaturas alrededor de los 20-22 °C. Es recomendable que esta planta no esté cerca de estufas, ni calentadores, ya que tiende a hacer que el aire sea muy seco, y al espatifilo no le viene bien. En invierno puede estar perfectamente entre los 16-17 °C.
Otros consejos para cuidar el espatifilo
- Dale agua, pero no la inundes cada dos por tres porque enfermará. Deja que se seque la tierra entre riegos o cuando veas que las hojas apuntan hacia bajo.
- Procura aportarle agua libre de cloro: bastará con que dejes reposar el agua del grifo toda la noche para que se evapore el cloro.
- No expongas el espatifilo a temperaturas inferiores a 7 grados.
- Si no da flores, comprueba si hay luz suficiente o si el nivel de humedad de la tierra es bajo.
- Y, cuidado, el espatifilo es una planta tóxica para perros y gatos.
¿Cómo hacer para que florezca el espatifilo?
Florece todo el año, y cuando comienza a marchitarse hay que podarla dos o tres centímetros por encima de la unión con la hoja. Pasado un mes, el tallo se habrá secado, podrás retirarlo y volverá a florecer.
¿Cuántas veces al año florece la cuna de moisés?
Lo normal es que el espatifilo pueda florecer más de una vez al año. Aunque es cierto que esto dependerá mucho de los cuidados básicos que hagas. Si estás pendiente del mantenimiento de la planta, lo más habitual es que florezca y viva mucho.
¿Y si aparecen manchas negras en el espatifilo?
El espatifilo es una planta con un crecimiento lento en invierno. Si se realiza un exceso de riego, pueden aparecer manchas negras en las hojas. Para evitar simplemente hay que reducir el riego. El mejor método para regar las plantas es colocando la maceta dentro de un balde lleno de agua. Mantén la planta sumergida en el balde unos minutos hasta que se absorba el agua.
Karolina Grabowska/Pexels
¿Cuándo trasplantar la cuna de moisés?
Para garantizar un correcto crecimiento de la cuna de moisés o espatifilo es aconsejable trasplantar esta planta al menos cada 2 años y en primavera.
¿Qué tipo de tierra necesita la cuna de moisés?
Esta planta necesita una mezcla de cultivo formado por mantillo orgánico, turba y arena a partes iguales. Si vas a trasplantar esta planta, lo ideal es colocarla en una maceta con un lecho de canicas de arcilla o pequeñas rocas empapadas de agua. Así, la planta volverá a sentir la humedad, como si estuviera en su entorno natural.
El espatifilo en decoración
El espatifilo es una planta muy decorativa, a pesar de su tamaño. Consigue alegrar cualquier estancia gracias a su color verde intenso. Es una planta perfecta para el estudio, el despacho, zonas de trabajo o de lectura. El espatifilo también aporta elegancia a espacios como el baño, o el dormitorio. ¿Una idea? Puedes añadir una maceta de color cobre sobre la mesilla de noche, que ayuda a darle contraste al espacio.
Puede interesarte...
- Las plantas no solo decoran, sino que pueden mejorar la calidad del aire y favorecer el descanso. Algunas especies son ideales para tener en el dormitorio, ya que ayudan a crear un ambiente más saludable. Descubre aquí cuáles son las mejores plantas para este espacio.
- Y si buscas que tu casa sea más fresca sin aire acondicionado… Sí, es posible. Algunas plantas ayudan a reducir la temperatura interior y a mejorar el ambiente en verano. Aquí te contamos cuáles son las más recomendadas.
- Y para un toque verde sin tierra ni macetas pesadas… Algunas plantas pueden vivir perfectamente en agua, aportando frescura y estilo a cualquier espacio. Descubre aquí las más recomendadas.
- Un detalle a tener en cuenta si tienes alergia… Hay plantas que pueden resultar perjudiciales si eres propenso a las reacciones alérgicas. Te contamos cuáles podrían afectarte.
- ¿Sabías que hay plantas ideales para el baño? Algunas especies absorben la humedad y ayudan a evitar malos olores. Descubre cuáles son perfectas para este espacio.
- Evita el moho en casa de forma natural… Existen plantas de interior que pueden ayudarte a controlar la humedad y mejorar la calidad del aire. ¿Quieres saber cuáles son? Te lo contamos aquí.
Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.elmueble.com, suscríbete a nuestra newsletter.