Con origen en los montes de Mongolia, pero convertido en un símbolo de los Países Bajos, el tulipán es sin duda una de las plantas de exterior con flor (consideradas también de interior) más queridas por todos los amantes de la jardinería y de la decoración. Los hay en una gran variedad de colores que explican el importante significado de los tulipanes.
Por esta razón, los hay que transmiten amor, atención y apego como los tulipanes rojos; otros que simbolizan la pureza y la paz como los tulipanes blancos... Sea como sea, el tulipán se convierte en la flor predilecta para regalar y que todos deseamos tener en casa. Por ello, hoy te contamos cómo plantar tulipanes para que disfrutes de esta bonita planta de interior o exterior y llenes de color tu hogar. ¡Toma nota!

Maceta con tulipanes en tonos rosas.
Jill Wellington / Pexels
Cómo plantar tulipanes: tu guía en 5 pasos
Antes de nada, como ocurre con cualquier otra planta, debemos tener en cuenta cuál es la mejor época del año para empezar a plantar tulipanes sin que se nos mueran en el intento. En este caso, la mejor época para hacerlo es en otoño. ¿Por qué? Otoño es la mejor época para sembrar y plantar los bulbos de los tulipanes antes de que lleguen las primeras heladas y el frío del invierno acabe con ellos. Sabiendo esto, vamos a ver el paso a paso de cómo plantar tulipanes desde su bulbo:
- Prepara un suelo o sustrato con buen drenaje. Los tulipanes, al igual que los bulbos, no soportan los excesos de humedad y eso podría perjudicar a su buen desarrollo.
- Añade algo de abono orgánico a la mezcla. Te recomendamos añadir a la preparación del drenaje algo de humus de lombriz o compost para que ayuden a darle fuerza a la planta.
- Coloca el tulipán en una zona soleada. Los tulipanes, del mismo modo que ocurre con otras plantas como las dalias, necesitan estar ubicadas en una zona con bastante sol para su buen desarrollo. Una vez hayas elegido el sitio perfecto para colocar tu planta, siembra los bulbos de tulipanes a una profundidad equivalente al triple de su tamaño. Consejo: es muy importante que dejes la parte ancha del bulbo hacia abajo, en contacto con la tierra, y la aguda o fina apuntando hacia arriba.
- Deja espacio entre los bulbos. Si tienes intención de plantar varios tulipanes en exterior para formar una hilera de flores, deja un espacio de entre 5 y 10 cm entre cada uno de los bulbos, de forma que tengan terreno para desarrollarse bien. Consejo: Si vas a plantar tus bulbos en una maceta, puedes hacerlo al revés y juntarlos bastante, para que se apoyen entre ellos al crecer.
- Cubre el bulbo con tierra o sustrato hasta la altura adecuada. Consejo: deja la tierra suelta y aireada. Cuando la tengas lista, te recomendamos regar tu planta concierta frecuencia pero con la dosis justa de agua para evitar los excesos de humedad.

Maceta alargada con tulipanes en tonos rosas situada al exterior.
josecostaros / Pixabay
Cuidados de los tulipanes
Ahora que has visto cómo plantar tulipanes en casa, es importante que tengas en cuenta sus cuidados si quieres que esta bonita planta con flor continúe derrochando belleza en tu salón, patio o jardín. Así que, arremángate bien y ¡pongámonos manos a la obra!
- Lo primero que debes tener en cuenta antes de pensar en los cuidados de tus tulipanes es saber si son de sol o de sombra. Podemos decir que esta planta es superversátil y se adapta a ti: tanto aguanta el sol directo como puede estar en lugares de sombra.
- En función de si tienes los bulbos de tulipán en interior o exterior, la frecuencia de riego podrá variar. Si los bulbos están en interior, deberás regarlos 2 o 3 veces por semana; si están expuestos al sol, no será necesario el riego siempre que las lluvias sean recurrentes.
- Como ocurre con otras especies de plantas, los pétalos del tulipán pueden marchitarse, por lo que te recomendamos esperar unas 5 o 6 semanas hasta que toda la planta esté amarilla. Cuando se dé esta situación, te recomendamos desenterrar los bulbos para mantenerlos en un lugar fresco y así poderlos volver a plantar el año que viene. Consejo: si quieres mantener los bulbos en la maceta, te recomendamos cambiar el sustrato para proporcionarle a tu planta nuevos nutrientes.
- Si quieres ampliar el tiempo de floración de los tulipanes, planta distintas variedades de plantas con diferentes tiempos de floración. ¡Tendrás unas bonitas flores por más tiempo!
Quizas te interese
- Plantas trepadoras para terrazas y balcones que están de moda este verano. Si buscas más opciones de plantas resistentes, descubre también estas plantas perennes que florecen todo el año.
- Cómo hacer un agujero en una maceta de barro con este truco viral. Y si quieres aprender más sobre macetas y soportes, aquí tienes una selección de los mejores soportes para plantas de interior.
- Guía para plantar hortensias por esqueje y disfrutar de sus flores. Además, si te encantan las flores coloridas, no te pierdas el truco para que las buganvillas florezcan en todo su esplendor.
- Fotinia, una planta resistente y perfecta para setos frondosos. Si buscas más opciones de arbustos, descubre también la aralia o Fatsia japonica.
- Las mejores plantas de interior para el salón, con consejos para elegir la ideal según la luz. Y si tienes un baño sin ventanas, revisa estas plantas para baños sin luz.
- Truco para que tu buganvilla florezca y llene de color tu terraza o jardín. También puedes potenciar la floración con este fertilizante casero que puedes hacer con un ingrediente de la nevera.
- Todo sobre la Echinopsis, un cactus con floraciones espectaculares. Descubre también 10 cosas que no sabías sobre los cactus.
- Sedum morganianum, una suculenta colgante ideal para interiores. También puedes combinarlo con el Lithops, la suculenta que parece una piedra.
- Las mejores plantas para un recibidor sin luz natural, que resisten cualquier condición. Para más opciones resistentes, revisa estas 10 plantas perfectas para la sequía.
Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.elmueble.com, suscríbete a nuestra newsletter.