Puede parecer muy fácil: sacas la basura en una bolsa, la depositas en el contenedor y... ¡listo! Pero, en realidad, la cosa es algo más compleja. Existen unas normativas específicas que regulan cómo, cuándo y dónde debes deshacerte de los residuos que generáis en casa. Y como desconocer la ley no te exime de su cumplimiento, lo mejor es saber cómo debes sacar la basura cada día para evitar una multa de lo más desagradable.

Cómo se debe Sacar la basura

A todos nos gusta que las calles de nuestra ciudad estén limpias y, para ello, los residuos han de gestionarse de forma adecuada. Los ciudadanos debemos cumplir las normas que los organismos públicos determinan. No hacerlo puede traerte una sorpresa inoportuna en forma de sanción.

En líneas generales, las normas se centran en la forma en que hemos de reciclar los residuos, en el lugar en el que debemos depositarlos y en la franja horaria a la que podemos dejarlos. Descubre qué debes tener en cuenta para sacar la basura de forma correcta.

Únete a nuestro canal de Whatsapp y descubre nuevas ideas muy El Mueble para tu casa. 

La normativa vigente para tirar la basura

La normativa española de gestión de residuos se establece en base a tres dimensiones: la legislación básica del Estado, la normativa de las Comunidades Autónomas y la normativa municipal. Las autoridades municipales son las encargadas de hacer que se cumpla la ley de gestión de las basuras y residuos.

Existen varios motivos por los que pueden sancionarte a la hora de tirar la basura. Estos son los más importantes.

cajón-cubo-de-basura 400790

1. Por no reciclar adecuadamente

Es obligatorio separar los residuos y depositar cada uno de ellos en el contenedor adecuado. Los envases van al amarillo, el papel y el cartón al azul, el vidrio al verde y la basurra orgánica y general al gris con tapa naranja. Para que te resulte más fácil la tarea de reciclar y separar los residuos, es buena idea colocar en la cocina un cubo de basura con varios compartimentos.

Es importante tirar las pilas y baterías a un punto limpio o al contenedor especial que encuentras en la calle y en diferentes lugares públicos.

2. Por abandonar la basura en la calle

Está prohibido deshacerse de lo que se llama basura dispersa en lugares no apropiados. Es decir, no tirar los residuos en los lugares adecuados para ello y dejarlos abandonados en espacios urbanos o naturales. Por otro lado, las bolsas de basura no pueden depositarse en las papeleras.

Otra infracción sancionable se comete cuando se abandonan muebles y enseres en la vía pública sin haberlo comunicado previamente al servicio de recogida municipal.

3. Por tirar la basura a deshora

La basura no la puedes sacar al contenedor cuando tú quieras o te venga bien. Hay unas horas concretas para poder hacerlo, que variarán en función del municipio y de la época del año. Si tiras la bolsa de basura a una hora en la que no deberías pueden imponerte una sanción leve.

El truco del cartón para acabar con el mal olor del cubo de basura
El Mueble

Cuánto es la multa por sacar basura mal

No todas las faltas son iguales ni conllevan la misma multa, aunque todas ellas tienen un coste económico considerable. Las sanciones se pueden clasificar, según su gravedad, en:

  • Faltas leves: hasta 750 euros.
  • Faltas graves: de 751 a 1.500 euros.
  • Faltas muy graves: de 1.501 a 3.000 euros.

La mayoría de las faltas que podemos cometer al tirar la basura, como dejarla fuera de los contenedores adecuados, sacarla fuera de la hora estipulada o no reciclar correctamente, son leves. 

Ahora que conoces mejor cómo has de tirar la basura correctamente, no correrás el riesgo de cometer infracciones que te acarreen una multa.

Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.elmueble.comsuscríbete a nuestra newsletter.

¡Contenido exclusivo! Hazte con este ebook gratis “100 trucos fáciles de orden” para tener tu casa siempre a punto con los mejores consejos.