Al abrir la puerta de casa, lo primero que te recibe, incluso antes de entrar y encender la luz, es su olor característico. Es increíble la sensación de hogar que te llena cuando vuelves de viaje o vacaciones. Pero también es un test diario. La primera impresión es importante porque, a no ser que sea un olor muy intenso, pasados unos minutos nuestro olfato se acostumbra rápidamente y ya no lo detecta.

Únete a nuestro canal de Whatsapp y descubre nuevas ideas muy El Mueble para tu casa. 

Trucos para detectar malos olores

Estate atenta, porque si tienes un mal olor habitual (como el olor a cerrado, humedad, desagüe...), todavía lo asimilarás más rápido. Alguien de fuera, en cambio, lo notará intensamente. A veces no es un olor definido porque suele ser la mezcla de perfumes, productos de limpieza, ambientadores, suavizantes, difusores, malos olores…

spray ambientador limpio loccitane
L'Occitane

El olor a limpio no es el de la lejía o los desinfectantes. Es el de las flores o del aire fresco que se cuela por las ventanas. Además de ventilar bien, abre las cortinas, deja que el sol haga su trabajo; también es desinfectante.

1. Olores extraños que nos avisan

  • Si tu casa huele a perro, pero tú no tienes mascota, es muy posible que ronden roedores. Revisa que no haya pequeñas heces por los rincones o bajo el sofá. 
  • Si notas olor como a gimnasio o a sudor, seguramente tu aire acondicionado acumula hongos o bacterias. Haz un buen mantenimiento de los filtros.
  • Si huele como a huevo podrido, es posible que tengas un escape de gas natural. Como es inodoro, añaden una sustancia química llamada mercaptano para detectarlo.

2. Cuidado con las mezclas

  • Usar demasiados productos de limpieza. Para fregar el suelo, limpiar la madera, limpiacristales, desinfectante... Cada uno tiene sus componentes químicos y fragancias que acaban generando una mezcla que puede resultar desagradable.
  • Elige pocos productos y usa el mínimo de cantidad necesaria.
  • Los ecológicos no suelen tener fragancias incorporadas. Y si los haces tú misma, puedes añadir tu olor favorito con unas gotas de aceite esencial de lavanda, pino o árbol de té.  Lo mismo ocurre con ambientadores, velas... Por suerte, cada vez hay más líneas naturales y podrás encontrar tu olor. 

3. Cómo evitar el olor a cerrado

Las partículas en suspensión del polvo son responsables de este típico olor. Estos son algunos trucos para acabar con él:

  • Pasa el aspirador y elimínalo de las superficies tan a menudo como puedas.
  • Evita plumeros que devuelvan el polvo al aire.
  • Utiliza bayetas húmedas o productos atrapa polvo.
  • No te olvides las partes altas de los muebles y acuérdate de pasar las gamuzas de arriba a abajo.
  • Cuidado con el calor. No permitas que el polvo se deposite en las bombillas, las lámparas, las pantallas y los electrodomésticos porque pueden calentarse y oler todavía más a quemado.
  • Los textiles, aspíralos a menudo. Con la misma frecuencia que sacas el polvo de la mesa. Como no se ve, nos cuesta hacernos a la idea que la misma cantidad de polvo que hay sobre el televisor, está también en nuestro sofá, en los cojines, en las cortinas... Con el agravante de que cuesta mucho más eliminarlo.
  • Lo ideal es poder lavarlos. Elige tejidos que lo permitan y cojines desenfundables, también los de los sofás. Si no es posible, asegúrate de que puedes usar una aspiradora a vapor o vaporeta. Te ayudará a desodorizar y a eliminar los ácaros de los tapizados.  Si te gusta tumbarte en el sofá, y no es desenfundable, protégelo con: mantas, plaids, fundas... que puedas poner a menudo en la lavadora, especialmente en verano, que es cuando transpiramos más.

La selección de El Mueble de los mejores ambientadores para la casa

Debemos ser muy cuidadosas con las formas que tenemos de ambientar nuestra casa, porque muchos sistemas acaban 'ensuciando' el aire.

VELAS CON OLOR (Y SIN RIESGOS)

Si a la calidez de su luz le añadimos el poder de sus aromas, el resultado de las velas aromáticas es mágico. Además, suelen ser muy decorativas y desprender su olor incluso cuando están apagadas. Un consejo: colócalas en pequeños grupos para que sea más impactante

hoss intropia verlas
El Corte Inglés

 

cereria molla velas bergamota
El Corte Inglés

 

 

 

 

 

elcorteingles velas madera
El Corte Inglés

 

vela aromatica rituals
Rituals

 

broste copenhague morning
Westwing

Cómo reconocer las velas de calidad

  • Que no sean de parafina. Las velas baratas suelen estar hechas de este derivado del petróleo, que al encenderse libera vapores como el tolueno y el benceno, que pueden irritar la piel o las vías respiratorias.
  • Las velas buenas suelen ser más caras. El precio suele ser un indicativo de calidad. También es cierto que duran más.
  • El aroma perdura. Aunque hayas apagado la vela, su olor se sigue percibiendo.
  • Cuando la enciendas, mira si la mecha es de algodón.
  • La cera de abeja no suelen dejar residuos en las paredes.
  • Que el envase sea de vidrio o de porcelana.
  • Evita las típicas velas de té con el protector de aluminio. En caso de tenerlas, recíclalos o tíralos al contenedor amarillo.
  • Están libres de tóxicos las velas con el sello de calidad RAL. Además, producen poco hollín y humo, ya que están elaboradas con materias primas de calidad garantizada. Puedes buscarlas y comprarlas online.

Varitas de incienso

Encenderlas puede convertirse en un pequeño placer: las varitas nos ayudan a crear una atmósfera agradable y relajante mientras leemos o disfrutamos de una cena con amigos. Una sola varita de incienso no debe preocuparnos, solo hemos de evitar tenerla encendida más de 2 o 3 horas y tener la precaución de ventilar el espacio después. 

 

calmveda incienso
Amazon

 

 

incienso varitas elcorteingles
El Corte Inglés

 

varitas incienso tuberose jasmine
El Corte Inglés

 

Las que son de buena calidad están hechas con ingredientes naturales: solo flores, plantas aromáticas, aceites, y resinas. Muy pocas veces las encontramos ecológicas. El precio suele ser un indicativo de calidad de las varitas de incienso y también el hecho de ser un producto de comercio justo.

Mikados aromáticos

En estos bonitos frascos de cristal, muchas veces adornados con flores, se sumergen las varitas de bambú o los palitos de ratán que se empaparán y después transmitirán su aroma. Es un sistema más inofensivo, porque es más fácil elegirlos libres de tóxicos. Y también puedes prepararlos tú misma: con una mezcla de alcohol y aceite esencial al gusto.

meraki ambientador mikado
Westwing

 

 

culti ambientador mikado
Westwing

 

 

ambientador mikado baobab
Westwing
ambiantador mikado te verde textura
Maisons du Monde

Difusores con aceites esenciales

La aromaterapia y los aceites esenciales tienen años de historia. Sus ventajas y las formas de usarlos son muy variadas. ¿Cómo elegirlos? Prima los aceites que sean puros, de producción ecológica y sin diluir.

difusor aceites esenciales pranarom
Amazon

 

 

  • Existen difusores en seco. Es la tradicional y pura, ya que solo utiliza aceites esenciales. La difusión es más rápida y cubre más espacio, hasta 100 m2. Tienen un pequeño motor que comprime el aire para propulsar los aceites esenciales contra un recipiente de vidrio donde estallan en millones de micropartículas que se difunden en el aire.
  • Difusores ultrasónicos. Utilizan el agua como mecanismo de transferencia de los aceites esenciales produciendo además un efecto humidificador. Las frecuencias ultrasónicas del difusor crean la suspensión de los aceites esenciales en el aire a través de una fina niebla.
  • ¿Cuántas gotas se ponen? Según el difusor. Pueden ser entre 5 y 10 o 15 y 20. También depende del espacio y de los gustos. Para los niños entre 1 y 5 gotas.
  • ¿Durante cuánto rato? Lo recomendable es que sean de dos a tres veces al día durante una media hora.

Qué aceites esenciales escoger para ambientar la casa

  • Cedro de atlas. Ayuda a calmarnos y a relajarnos.
  • Eucalipto. Facilita la respiración y estimula las defensas del organismo. También puede ser un buen repelente de mosquitos.

 

aceite esencial eucalipto
Amazon

 

 

  • Jazmín. Reduce la ansiedad y ayuda a mejorar el ánimo. También se utilizaba para estimular la libido.
  • Lavanda. Es el aceite relajante por excelencia, calma el sistema nervioso central y disminuye el estrés. Si te cuesta dormir, pon unas gotas en la almohada.

 

aceite esencial lavanda
Amazon

 

  • Limón. Es estimulante: mejora el humor y da energía. Es purificante, facilita la respiración y aporta sensación de limpieza. Puedes mezclarlo con aceite de lima, romero y lavanda. 
  • Mandarina. Nos impulsa a ser más activos, pero se usa mucho para calmar y relajar. Muy utilizado con los niños.

 

  • Menta. Tiene propiedades antisépticas. Refresca y desinfecta la casa, a la vez que ahuyenta los insectos.

 

marnys menta aceite esencial
Amazon
  • Naranja. Sus efectos son parecidos al limón: aporta vitalidad y facilita la respiración. Pero también ayuda a calmarnos y a relajarnos. Es un buen repelente de mosquitos y estimula las defensas del organismo.
  • Pomelo. Como los otros cítricos, nos ayuda a crear energía en el ambiente y nos activa. 
  • Romero. Para subir el ánimo. Se lo conoce como el “ginseng occidental” por su capacidad de estimular, dar energía. También favorece la creatividad y la memoria.

 

aceite esencial pranarom
Amazon

 

 

  • Vainilla. Tiene un efecto calmante, ayuda a rebajar el estrés, conciliar el sueño o aliviar el cansancio mental.

buen olor en el armario

El punto de partida es no guardar dentro del armario las prendas sin lavar o ventilar, ya que dejan su olor en el armario y son las preferidas de las polillas. Recuerda que el armario también tiene que ventilarse.

BOLSAS DE OLOR DE MADERA DE CEDRO Y OTRAS ALTERNATIVAS

La madera de cedro es capaz de neutralizar los malos olores dentro del armario. Por eso, muchas firmas eligen esta madera para fabricarlos. Algunas vienen en formato sobre, bastones o incluso a través de discos de madera como estas de El Corte Inglés.

bolsitas madera cedro olor
El Corte Inglés

Si prefieres bolsas, siempre puedes comprarlas o rellenarlas. Uno de los aromas más vendidos es la lavanda. Es un olor que ayuda a reducir la aparición de insectos en los armarios, ya que es anti polillas. Además, aporta un aroma muy suave y floral.

bolsitas lavanda sobres
El Corte Inglés

Pero también puedes usar otros olores como el tomillo, hierbabuena, romero... Una ramita de cualquier aromática hará que el armario huela bien.

¡Contenido exclusivo! Hazte con este ebook gratis “100 trucos fáciles de orden” para tener tu casa siempre a punto con los mejores consejos.

Cuando compras a través de nuestros enlaces podemos ganar una comisión. Más información.