¡Felicidades es una niña! La elección del nombre es un momento importante porque marcará la personalidad de tu futura hija, además debe sonar bien junto con el apellido y tener un bonito significado. Estos que hemos seleccionado son nombres tradicionales y clásicos españoles que transmiten la rica historia y cultura de nuestro país. Han sido de gran popularidad en siglos pasados pero actualmente también tienen mucha influencia y se desmarcan entre los nombres más modernos y originales. Estos nombres tradicionales españoles para niña tienen origen clásico, respiran mucha belleza y tienen significados profundos arraigados a la cultura e historia española, ¿los vemos?
¿Cuáles son los nombres más bonitos de niñas en España?
La belleza de los nombres es un adjetivo subjetivo que puede variar según la persona, si un nombre es bonito depende de los gustos personales y preferencias. Estos de aquí son los nombres más populares en España y por tanto son considerados los más bonitos por una gran mayoría de padres y madres. ¡Mira, mira!
Canva
- María: Derivado del hebreo "Miriam", significa "amada" o "la elegida por Dios".
- Lucía: Proviene del latín "lux", que significa "luz". Simbólicamente se asocia con la iluminación y claridad.
- Marta: De origen arameo, significa "señora" o "dueña de la casa".
- Elena: Del griego "Helene", su significado se asocia con "antorcha", "luz resplandeciente" o "la que brilla".
- Laura: Tiene origen latino y significa "laurel", en referencia a la planta que simboliza la victoria y el honor.
- Sofía: De origen griego, significa "sabiduría".
- Paula: Proviene del latín "Paulus", que significa "pequeña" o "humilde".
- Carla: Derivado del germánico "Karl", significa "mujer fuerte" o "mujer valerosa".
- Adriana: De origen latino, significa "mujer de la región de Adria", refiriéndose al mar Adriático.
- Carmen: Tiene origen hebreo y significa "jardín" o "viña".
- Ana: Del hebreo "Hannah", que significa "llena de gracia" o "compasión".
- Isabel: De origen hebreo, significa "promesa de Dios" o "Dios es juramento".
- Alba: Del latín "albus", que significa "blanco" o "amanecer".
- Julia: Proviene del latín "Julius", significa "dedicada a Júpiter" o "joven".
- Clara: De origen latino, significa "brillante" o "clara".
- Natalia: Derivado del latín "natalis", que significa "nacimiento" o "día de Navidad".
- Beatriz: Del latín "beatus", que significa "bendita" o "feliz".
- Sara: De origen hebreo, significa "princesa" o "señora".
- Raquel: De origen hebreo, significa "oveja" o "mujer tierna y suave".
- Teresa: Del griego "Therese", que significa "cazadora" o "recolectora".
- Juana: De origen hebreo, significa "Dios es misericordioso" o "gracia de Dios".
- Antonia: Derivado del latín "Antonius", que significa "invaluable" o "preciosa".
- Francisca: Proviene del italiano "Francesco", que significa "francés" o "libre".
- Dolores: De origen español, significa "dolor" o "sufrimiento".
- Pilar: Del latín "pila", que significa "piedra" o "columna".
- Concepción: Significa "concepción" o "concebida".
- Rosa: De origen latino, significa "rosa", la flor.
- Mercedes: Significa "misericordia" o "compasión".
Nombres tradicionales españoles para niña
Canva
- Manuela: Forma femenina de Manuel, de origen hebreo, que significa "Dios está con nosotros".
- Elena: Del griego "Helene", su significado se asocia con "antorcha", "luz resplandeciente" o "la que brilla".
- Victoria: Del latín "victoria", que significa "victoria" o "triunfo".
- Catalina: Derivado del griego "Aikaterine", que significa "pura" o "limpia".
- Rosario: Significa "rosario" o "corona de rosas".
- Josefina: Femenino de José, de origen hebreo, que significa "Dios añadirá" o "Dios aumentará".
- Ángeles: Del latín "angelus", que significa "mensajero" o "ángel".
- Clara: De origen latino, significa "brillante" o "clara".
- Inés: Del griego "Hagnē", que significa "pura" o "casta".
- Adela: De origen germánico, significa "de noble linaje" o "noble".
- Luisa: Femenino de Luis, de origen germánico, que significa "guerrero ilustre" o "famoso en la batalla".
- Ángela: Derivado del latín "angelus", que significa "mensajero" o "ángel".
- Rita: De origen latino, significa "perla" o "joya".
- Elvira: Del germánico "Alfwīra", que significa "aquella que es verdadera" o "verdadera amiga".
- Eloísa: Del germánico "Helewidis", que significa "sana" o "inteligente".
- Eugenia: De origen griego, significa "bien nacida" o "noble".
- Helena: Del griego "Helene", su significado se asocia con "antorcha", "luz resplandeciente" o "la que brilla".
- Esther: De origen persa, significa "estrella" o "brillo".
- Gabriela: Del hebreo "Gavri'el", que significa "fortaleza de Dios" o "mensajera de Dios".
- Leonor: De origen germánico, significa "la que tiene piedad" o "misericordiosa".
- Juliana: Femenino de Julián, del latín "Julianus", que significa "consagrado a Júpiter" o "joven".
- Amelia: De origen germánico, significa "trabajo" o "esfuerzo".
- Margarita: Del griego "Margaritēs", que significa "perla" o "joya".
- Fernanda: De origen germánico, significa "valiente viajera" o "atrevida para viajar".
Nombres antiguos españoles para mujer
- Aurora: Del latín "aurora", que significa "amanecer" o "la que trae la luz".
- Áurea: De origen latino, significa "dorada" o "brillante como el oro".
- Antonella: Derivado del latín "Antonius", que significa "invaluable" o "preciosa".
- Celia: Del latín "caelum", que significa "cielo" o "celestial".
- Rocío: Significa "rocío" o "gota de la mañana".
- Verónica: De origen griego, significa "la que porta la victoria" o "imagen verdadera".
- Nuria: De origen incierto, se relaciona con el topónimo catalán "Nuria", que hace referencia a un santuario en los Pirineos.
- Marina: De origen latino, significa "del mar" o "perteneciente al mar".
- Amalia: De origen germánico, significa "trabajo" o "esfuerzo".
- Lorena: Tiene origen incierto, posiblemente relacionado con la región de Lorena en Francia.
- Valentina: De origen latino, significa "valiente" o "fuerte".
- Renata: Del latín "renatus", que significa "nacida de nuevo" o "renacida".
- Silvia: Del latín "Silvius", que significa "del bosque" o "habitante del bosque".
- Marisa: Combinación de los nombres María y Luisa, con significados relacionados con "amada" y "guerrera ilustre".
- Estela: Del latín "stella", que significa "estrella" o "brillo".
- Eloisa: Del germánico "Helewidis", que significa "sana" o "inteligente".
- Eulalia: De origen griego, significa "bienhablada" o "de buena palabra".
- Isidora: Del griego "Isidoros", que significa "regalo de Isis" o "don de Isis".
- Soraya: De origen persa, significa "estrella" o "luz".
Canva
Nombres de niña cortos españoles
- Eva: Del hebreo "Havva", que significa "vida" o "la viviente".
- Luz: Del latín "lux", que significa "luz". Simbólicamente se asocia con la iluminación y claridad.
- Rosa: De origen latino, significa "rosa", la flor.
- Emma: De origen germánico, significa "completa" o "universal".
- Alma: Del latín "alma", que significa "alma" o "espíritu".
- Lola: Posiblemente una forma corta de Dolores, que significa "dolor" o "sufrimiento".
- Nina: De origen incierto, puede ser una forma corta de nombres que terminan en "nina" en varias lenguas que significan "niña" o "pequeña".
- Blanca: De origen germánico, significa "blanca" o "brillante".
- Ada: De origen germánico, significa "noble" o "de alta posición".
- Mia: De origen latino, significa "mía" o "amada".
- Zoe: Del griego "zōḗ", que significa "vida".
- Naiara: De origen vasco, significa "nuestra señora" o "virgen María".
- Lara: Origen incierto, posiblemente derivado del latín "lar" que significa "hogar" o del etrusco "lars" que significa "protección".
- Nora: De origen latino, posiblemente derivado de "Honora" que significa "honorable" o "respetable".
- Leire: De origen vasco, significa "alegría" o "felicidad".
- Iria: De origen celta, significa "arco iris" o "mensajera de paz".
- Sira: De origen árabe, significa "viaje nocturno" o "camino".
- Noa: De origen hebreo, significa "descanso" o "paz".
- Vera: Del latín "verus", que significa "verdadero" o "auténtico".
- Lia: De origen hebreo, significa "gacela" o "ternura".
- Lua: Nombre de origen gallego, significa "luna".
- Gala: Del latín "galus", que significa "bella" o "encantadora".
Canva
Nombres de niña bonitos y españoles
- Luna: Proviene del latín "luna", que significa "la luna".
- Aitana: De origen vasco, significa "gloria" o "triunfo".
- Camila: De origen latino, significa "aquella que es libre" o "noble".
- Alicia: De origen germánico, significa "de noble estirpe" o "de noble linaje".
- Abril: Proviene del latín "aprilis", que significa "abrir" o "desplegar", simbolizando la primavera y el renacimiento.
- Jimena: De origen germánico, significa "aquella que escucha" o "la que oye con atención".
- Renata: Del latín "renatus", que significa "nacida de nuevo" o "renacida".
- María José: Combinación de los nombres María y José. María significa "amada" o "la elegida por Dios", mientras que José significa "Dios añadirá" o "Dios aumentará".
- Luciana: Femenino de Luciano, que significa "luminosa" o "brillante".
- Olivia: De origen latino, significa "oliva" o "ramita de olivo", símbolo de paz y victoria.
- Alejandra: Femenino de Alejandro, de origen griego, que significa "defensora de los hombres" o "protectora".
- Mariana: Combinación de María y Ana. María significa "amada" o "la elegida por Dios", mientras que Ana significa "llena de gracia" o "compasión".
- Ainhoa: De origen vasco, posiblemente significa "perteneciente a la virgen de Ainhoa", un santuario en Francia.
- Julieta: Derivado de Julio, de origen latino, que significa "dedicado a Júpiter" o "joven".
- Adelina: Variante de Adela, significa "nobleza" o "de linaje noble".
- Adoración: Hace referencia a la veneración, especialmente religiosa.
- Agustina: Derivado de Augusto, significa "sagrada", "venerada".
- Angustias: Nombre religioso que alude a la Virgen de las Angustias, protector de los afligidos.
- Antonia: De origen latino, significa "valiosa", "inestimable".
- Ascensión: Hace referencia a la ascensión de Cristo al cielo, símbolo de elevación espiritual.
- Balbina: De origen latino, significa "tartamuda" o "que balbucea".
- Basilia: De origen griego, significa "reina".
- Benita: Variante femenina de Benito, significa "bendita".
- Bernardina: Forma femenina de Bernardo, significa "fuerte como un oso".
- Cayetana: Relacionado con la ciudad de Gaeta (Italia), significa "natural de Gaeta".
- Consuelo: Hace referencia al alivio, consuelo espiritual. Asociado a la Virgen del Consuelo.
- Desamparados: Nombre religioso en honor a la Virgen de los Desamparados, protectora de los desvalidos.
- Edelmira: De origen germánico, significa "noble y famosa".
- Escolástica: Hace referencia a San Escolástico, hermano de San Benito, significa "estudiosa".
- Eufemia: De origen griego, significa "buena voz" o "bien hablada".
- Florentina: De origen latino, significa "floreciente", "llena de flores".
- Genoveva: De origen celta, significa "mujer de la raza blanca" o "espíritu generoso".
- Gregoria: Femenino de Gregorio, significa "vigilante", "atento".
- Herminia: De origen germánico, significa "guerrera" o "mujer fuerte".
- Jesusa: Femenino de Jesús, significa "Dios salva".
- Leocadia: De origen griego, significa "la que brilla por su blancura".
- Lorenza: Femenino de Lorenzo, significa "coronada de laureles".
- Lucrecia: De origen latino, significa "riqueza" o "ganancia".
- Marcelina: Variante de Marcelo, significa "perteneciente a Marte", el dios de la guerra.
- Prudencia: Hace referencia a la virtud de ser cauteloso y sabio.
- Remedios: En honor a la Virgen de los Remedios, significa "ayuda" o "solución".
- Romana: De origen latino, significa "natural de Roma".
- Salustiana: De origen latino, significa "saludable".
- Teodora: De origen griego, significa "regalo de Dios".
- Vicenta: Femenino de Vicente, significa "la que vence".
- Zulema: De origen árabe, significa "paz" o "seguridad".