Muchas casas ya ni tienen recibidor. Y es que, si a ti te dieran a elegir entre un salón más grande o un recibidor, ¿con qué te quedarías? Los recibidores son una especie en peligro de extinción. Y, si no desaparecen, acaban reducidos a una mera repisa y uno (o dos como máximo) colgadores.

Pero ¿es posible darles una segunda vida? ¿Cómo convertirlos en un espacio bonito y funcional, por pequeño que sea? Hoy hablamos con la interiorista Paula Duarte, para que nos dé las claves para que la entrada de casa vuelva a ser un rincón con personalidad propia.

recibidor pequeno luminoso con consola de madera 00578026
El Mueble

PREGUNTA: El espacio que ocupa el recibidor en las casas actuales suele ser muy reducido, llegando a ser algunas veces incluso un mero pasillo por el que entramos para dirigirnos a las estancias principales de la casa. Por ello, hacerlo visualmente lo más amplio posible es muy importante. ¿Cómo hacemos para que se perciba más amplio sin entrar en reformas?

Nuestro principal gran aliado será el color, en este caso el blanco y los tonos claros como el topo, el crema, el verde salvia… Aportan luz y amplían visualmente el espacio al unificarse con la superficie del techo. 

 

Únete a nuestro canal de Whatsapp y descubre nuevas ideas muy El Mueble para tu casa. 

PINTURA-00531734
El Mueble

P: ¿Y si queremos un cambio radical y no nos importa entrar en obras?

Si nos encontramos con un recibidor pequeño, una buena opción para ampliarlo puede ser abrir los huecos de paso al máximo posible. Os doy un ejemplo para que lo visualicéis mejor. Si en nuestro hall tenemos una puerta que abre al salón y otra a la cocina, podemos eliminar las hojas o incluso derribar la pared que compartan salón y distribuidor ganando unos metros en uno y otro sentido. 

recibidor pequeno con zapatero IKEA 00531692
El Mueble

P: Rizamos más el rizo. Qué alternativas tenemos si queremos un recibidor más amplio y luminoso pero que quede completamente abierto?

Si nos gusta que quede cierta separación visual entre el recibidor y el salón o comedor, podríamos sustituir el tabique por un cerramiento acristalado con estructura de madera o bien en hierro si buscamos más ligereza.

panel listones de madera recibidor 00535670
El Mueble

Una tendencia muy actual es sustituir los tabiques por una estructura de palilleria de madera que deja pasar la luz y aísla parcialmente de la visión del interior del salón aportando un toque decorativo. 

P: Bancos, armarios, consolas, estanterías, percheros... ¿Cuáles son los muebles imprescindibles de un recibidor?

Me quedaría con dos piezas fundamentales: la consola para dejar las llaves y tener una luz  -que dejemos encendida si el hall es una zona de paso a otras estancias- , y un perchero que puede tener en la parte inferior un banco con almacenaje.

mueble-a-medida-con-banco-recibidor-estrecho-00536090 O
El Mueble

P: En un piso de obra nueva o en una reforma completa, ¿qué consejo nos darías para diseñar el recibidor?

Intenta apostar por muebles a medida. Lo habitual es incluir un armario gabanero, pero integrar el perchero y el banco en una hornacina en la pared aporta funcionalidad y estilo. 

00521224 Recibidor con papel pintado y arrimadero con molduras
El Mueble

P: ¿Cómo decoramos - o en el caso de un recibidor pequeño, aprovechamos, las paredes?

En el recibidor, vamos a contar con pocos espacio extra, pero algunos metros de pared nos pueden venir muy bien. Ya sea para que nos sirvan como base para un papel pintado o los aprovechemos con percheros o baldas.

¡Contenido exclusivo! Hazte con este ebook gratis “100 trucos fáciles de orden” para tener tu casa siempre a punto con los mejores consejos.

Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.elmueble.com, suscríbete a nuestra newsletter.