Cada vez son más las personas que se interesan y saben ver la importancia que supone tener una buena decoración en casa, no solo por la estética o por la imagen que damos nosotros mismos, sino también por la comodidad y funcionalidad que supone tener un espacio bonito, organizado y bien distribuido.
Anna Brotons, interiorista de AB Interior Design, ha encabezado el proyecto de la reforma integral de un local convertido en una acogedora vivienda para una joven pareja. A pesar de ser un espacio diáfano, con techos de tres metros de altura, apenas contaba con 85 metros cuadrados. Esto supuso todo un reto, ya que había que sacar el máximo partido a cada rincón.
Como resultado final, el local se ha convertido en una casa de ensueño en la que, la interiorista, ha convertido a la cocina en el corazón de la vivienda. De concepto abierto, conectada al salón y al comedor, es el punto clave de conexión de espacios y donde la pareja, además, hace mucha vida, ¡y se ha aprovechado al máximo la luz natural! Te enseñamos cómo ha quedado.
Una cocina pequeña pero funcional
Pol Viladoms
Los clientes no tenían duda de lo que querían sí o sí en su nuevo hogar: una cocina abierta. Si además de eso, le sumas que esté conectada al salón y al comedor y que aprovechase al máximo la luz natural, eran requisitos que suponían todo un reto que la interiorista ha sabido solventar con éxito. "Optamos por poner la zona de cocción en la parte trasera, de manera que la mayor superficie de trabajo y el fregadero quedaron de cara al resto de la sala", explica la Anna Brotons. Y es que, con una estética de líneas depuradas, rectas y estilo moderno, esta cocina inspira estilo y confort.
¡Contenido exclusivo! Hazte con la guía gratuita para elegir las cortinas y estores que mejor combinen con la decoración de tu casa. ¡Descárgala ahora gratis!
En cuanto a los materiales, al ser una cocina abierta, preferimos integrarla en el espacio, jugando con los tonos grises cálidos y la madera del resto de la vivienda. La encimera escogida tiene unas vetas muy finas con tonos grises y miel que combinan a la perfección. Se trata de un porcelánico gris que imita al microcemento.
Pol Viladoms
Al ser de concepto abierto, se buscó una solución para conectar la cocina con el salón sin eliminar una estructura que dividía los espacios: "La mayor dificultad fue un pilar que condicionaba las dimensiones interiores de la cocina y toda su distribución. Optamos por dejar los volúmenes en columna como la nevera integrable y el horno-microondas más escondidos en el pasillo que este generaba y aprovechar el pilar para crear una librería que sirve de antesala a la cocina", explica la interiorista.
Ahora queda a modo escaparate y a la vista a medida que se avanza por el pasillo recibidor, pero que, en cierto modo, agrega intimidad al interior de la cocina. Además, es multifunción, ya que los propietarios pueden utilizarla como mueble desayunador, vinoteca y también permite colocar elementos decorativos.
Con una óptica diferente: viendo el salón y comedor desde la cocina
Pol Viladoms
La pensada ubicación y tipología de cada punto de luz también fue crucial para poder cocinar cómodamente, pero a su vez gozar de una luz más tenue para aquellos momentos más relajados. Una luz natural que accede a través del salón, haciendo que la zona de día quede armonizada y equilibrada por la misma luz de ambiente.
Pol Viladoms
Los estantes decorativos y los remates en rechapado de roble, consiguen conectar la cocina al salón, no solo por tener un concepto abierto, sino también en estética y estilo, consiguiendo que a pesar de tratarse de ambientes distintos, parezcan uno solo. El salón, sigue una atmósfera cálida, pero relajada, con tonalidades que potencian la luz. ¡Una maravilla de espacio!
Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en ,