Después de una sólida formación en el ámbito de la arquitectura, la decoración y el paisajismo, Mónica Diago es una de las profesionales mejor formadas en su campo a nivel nacional. Sus proyectos creativos y su inspiración para la vida diaria, le han llevado a consolidarse como un referente a la hora de cambiar y decorar un hogar. 

Y es que, tanto si adquirimos una vivienda de obra nueva como si queremos reformar integralmente la que ya tenemos, vernos inmersos en una profunda transformación de nuestra casa, puede verse un proceso algo complicado y caótico. Por esa razón, Mónica Diago nos da las claves para hacerlo siguiendo unos consejos muy coherentes, sea cual sea el cambio que queremos llevar a cabo. Nos contesta:

Únete a nuestro canal de Whatsapp y descubre nuevas ideas muy El Mueble para tu casa. 

Las claves para reformar nuestra casa, por la arquitecta Mónica Diago

Desde derribar tabiques a cambiar el suelo de ciertos espacios, la arquitecta nos responde a las cuestiones más repetidas por cada uno de nosotros. ¡Toma nota!

Cocina blanca con mueble de madera y columna
El Mueble

PREGUNTA: Quiero mover la cocina de sitio. ¿Qué pasa si no hay salida de humos?

La cocina es uno de los puntos conflictivos de una reforma, así lo confirma la propia arquitecta. Por eso, si queremos mover la cocina, pero no hay salida de humos, puede ser un problema. "Cuanto más alejada esté la campana del origen, menos tirará". Por eso, en caso de que queramos llevar a cabo este cambio, Mónica Diago nos aconseja echar un vistazo a las campanas extractoras de recirculación, que marcas como Bosch, Bora o Falmec tienen entre su catálogo. "Aspiran el aire y lo depuran con filtros de carbón activo".

Salón con sofá beige y cuadros gemelos
El Mueble

P: Quiero tirar una pared para ampliar mi salón. Es un muro grueso. ¿Es posible? ¿Qué pasos debería seguir?

"Si lo que tienes es un muro grueso, puede que tengas una pared maestra", dice Mónica Diago. Para saber si se trata de una cosa u otra, nos aconseja mirar el grosor de la misma. "Las paredes maestras suelen tener un grosor de 15 centímetros. En cambio, un tabique mide entre los 5 y 10 centímetros de grosor", explica. Esto es importante tenerlo en cuenta porque no siempre se puede tirar una pared maestra, ya que a veces sobre ella se apoya la estructura del edificio o de la vivienda. Antes de hacerlo nos recomienda consultar a un técnico o solicitar una licencia.

Cocina con tarima
El Mueble

P:¿Qué tarima es mejor para baño y cocina?

La cocina y el baño son dos estancias que necesitan un suelo capaz de resistir ciertas condiciones. "Si quieres un suelo de madera para estos espacios, la mejor opción es uno laminado", dice la arquitecta. "Otra buena opción son los laminados cerámicos, que ofrecen la ventaja de un porcelánico en cuanto a resistencia y fácil mantenimiento, manteniendo la apariencia de un suelo de madera", recomienda. "Son perfectos si quieres unificar el suelo de toda la casa. Dan continuidad y con ello ganas sensación de amplitud", concluye Mónica.

Baño con lavamanos doble y mueble volado de madera con tres cajones_ 00449816
El Mueble

P: Mi baño es pequeño y quiero un lavamanos doble. ¿Es buena idea? ¿Qué otras opciones hay?

En un baño pequeño, podría ser más recomendable adaptarnos a sus reducidas dimensiones y no intentar integrar mobiliario ni lavabo que se coma todo el espacio. "Los lavabos de doble seno son una buena idea cuando el espacio lo permite, sobre todo en baños principales o compartidos. Ten en cuenta que necesitas un lavabo de 120 centímetros de longitud". Si partimos de esta base, ya deberíamos saber si es buena idea o no. "Si no lo tienes, quizás sea mejor darle ese espacio al almacenaje o a la zona de encimera, que también son importantes", dice Mónica Diago.

Suelo unificado del baño
El Mueble

P: Me gustaría unificar el suelo del baño con el de la ducha. ¿Qué debería tener en cuenta?

"Lo primero es asegurarte de que puedas instalar la ducha a ras del suelo, porque en reformas no siempre es posible", explica la arquitecta. "Para eso necesitas una altura de solera de unos 5-6 centímetros para generar la pendiente necesaria para que el agua de la ducha no se estanque", comenta. Si finalmente se puede, Mónica Diago nos invita a unificar ambos espacios a través del suelo para dar continuidad y amplitud. Pero, ¡ojo! Nos recomienda escoger un tipo de suelo en concreto: "Es básico elegir uno antideslizante, porque no todos son indicados para la ducha. También puedes escoger microcemento o nuevas superficies, como Neolith".

¡Contenido exclusivo! Hazte con este ebook gratis “100 trucos fáciles de orden” para tener tu casa siempre a punto con los mejores consejos.

dormitorio pequeno 00578980
El Mueble

P: Tengo pensado unir dos habitaciones. ¿Cuánto podría costar tirar el tabique?

Derribar tabiques es algo muy común a la hora de hacer un cambio o reforma en el hogar. "La demolición de un tabique sencillo de unos 300 centímetros de largo y 250 centímetros de alto, podría costar unos 400 euros, aunque habría que añadir todos los remates que lleva consigo dicha intervención", explica Mónica. "Tendrás que unificar el suelo, el techo, la instalación eléctrica... y esto podría suponer unos 500 euros más", comenta. Además, nos aconseja contactar con un profesional antes de tirar un tabique para que pueda asesorarnos.

Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.elmueble.com, suscríbete a nuestra newsletter.